SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Ministerio de Salud Pública informó este lunes que el pago correspondiente al mes de agosto de sus servidores se aplazará una semana, debido al incremento salarial del cinco por ciento restante.

Este incremente corresponde a la tercera y última partida del acuerdo firmado en julio del 2010 con el Colegio Médico Dominicano (CMD).

El viceministro administrativo de la cartera, doctor Roberto Peguero Albuez, explicó que  el retraso obedece los reajustes administrativos que han tenido que realizar las áreas Financiera, Administrativa, de Recursos Humanos y de Nómina de la institución.

En ese sentido, dijo que el Ministerio de Salud pide excusas a sus empleados por los inconvenientes que pueda causar, pero reiteró la garantía de que el aplazamiento no excederá los cinco días.

El acuerdo sobre el reajuste salarial en beneficio de los servidores de Salud Pública empezó a ejecutarse en agosto del 2010 con el incremento de un 15 por ciento, otro 10 por ciento que fue aplicado en enero de este año y el restante 5 por ciento será cubierto ahora en agosto, tal y como fue acordado.

Salud  Pública activa Sistema de Alerta Epidemiológico ante el posible paso del huracán “Irene”

El Ministerio de Salud Pública informó este lunes de la activación del  Sistema de Alerta Epidemiológico Nacional  y monto toda una logística preventiva priorizando las provincias de María Trinidad Sánchez, Samaná,  Duarte,  Puerto Plata y Monte Cristi ante el paso del huracán “Irene” por el país.

El doctor Bautista Rojas Gómez dijo que el montaje logístico implica la adopción de medidas de prevención en esas demarcaciones que van desde el reforzamiento de medicamentos, recursos humanos, transporte e  insumos, entre otros.

Destacó que el Ministerio de Salud  ha priorizado esas provincias correspondientes a las Regiones II,III,V y VII de Salud para garantizar el control sanitario y prevenir  el surgimiento y la propagación de enfermedades como el cólera, dengue, malaria y leptospirosis  debido a las lluvias que se están producen en esos lugares .

Las medidas fueron adoptadas durante una reunión  realizada en las primeras horas de la mañana  en la “Mesa de Situación” donde participaron las direcciones de Emergencias y Desastres, Epidemiología, Salud Ambiental, donde se instruyó  a los viceministros de Redes de Servicios y Administrativo y Financiero , Nelson Rodríguez Monegro y Roberto Peguero, respectivamente; a garantizar los suministros  y servicios a la población.

El ministro de Salud Pública dijo que aunque las autoridades han priorizado esas regiones y demarcaciones, la logística sanitaria es de carácter nacional para atender cualquier eventualidad que pudiera  causar el paso del huracán  “Irene” por el territorio dominicano