SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Ministerio de Salud Pública resaltó este domingo los aportes del presidente Leonel Fernández para el combate al cólera
El ministro Bautista Rojas Gómez destacó que gracias al aporte económico de RD$30 millones mensuales por parte de la Presidencia de la República, no ha habido carencia para los planes de prevención y control de la enfermedad.
Sostuvo que el presidente Leonel Fernández ha impartido instrucciones de que los hospitales receptores de personas sospechosas de cólera siempre estén abastecidos de los insumos necesarios.
Asimismo, informó que comenzó este domingo la readecuación de espacios físicos en los hospitales públicos que reciben pacientes sospechosos de cólera, con el propósito de evitar que cohabiten y se constituyan en potenciales vías de contagio para aquellos que padecen de otras enfermedades.
Las autoridades sanitarias han ubicado lugares especiales fueran de las salas tradiciones de los centros asistenciales, los cuales estarán destinados al tratamiento exclusivo de las personas que ingresan con los síntomas de cólera, en vista de que se espera que la enfermedad permanezca por varios años en territorio dominicano.
El ministro de Salud Pública, doctor Bautista Rojas Gómez, visitó área del hospital Luis Eduardo Aybar, en el Distrito Nacional, en la que se realizan los trabajos de readecuación para esos pacientes. En lugar recibió las explicaciones correspondientes de parte de los ingenieros Demetrio Luciano García y Henry Rodríguez, responsables de los mismos.
“Hay que reconocer que la población ha respondido a las recomendaciones para prevenirla porque, de lo contrario, la enfermedad hubiese desbordado los hospitales; además, los medios de comunicación han jugado un papel importante en ese sentido”
Conforme al diseño, se trata de una obra sencilla en las que se establecerán una sala para pacientes adultos y otra para niños y niñas, las dispondrán de camas preparadas para esos casos, pisos en cerámica corrugada, agua potable y baños y lavamanos suficientes para garantizar una higiene adecuada. La de adultos tendrá 30 camas.
Una vez concluyan esos trabajos, se trasladarán al hospital Francisco Moscoso Puello, también del Distrito Nacional, donde llevarán a cabo una labor similar.
El cólera bajo control
Rojas Gómez afirmó, por otra parte, que están dando buenos resultados las medidas de prevención que se están tomando en todo el país, por lo que, dijo, el cólera se encuentra bajo control.
Precisó que por eso la Oficina Panamericana de la Salud (OPS) y otros organismos internacionales han reiterado que en la República Dominicana la enfermedad sigue siendo de baja intensidad.
“Hay que reconocer que la población ha respondido a las recomendaciones para prevenirla porque, de lo contrario, la enfermedad hubiese desbordado los hospitales; además, los medios de comunicación han jugado un papel importante en ese sentido”, expresó.
Salud Pública declaró que este domingo sólo habían ingresados como sospechosos, agregó, 20 pacientes adultos y ocho niños en el Luis Eduardo Aybar; 30, Francisco Moscoso Puello; 23, Antonio Musa, de San Pedro de Macorís; cuatro en el Santo Socorro, y uno en Monte Plata.
Salud Pública revela muertos por cólera suman 76, pero baja la incidencia
Salud Pública pide extremar medidas contra cólera y dengue