SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La sociedad dominicana debe de adoptar las recomendaciones de los médicos para  evitar que se propaguen el cólera, el dengue, leptospirosis y otras enfermedades, declaró este viernes el Ministerio de Salud Pública.

El ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez, explicó que existe el riesgo de propagación de las citadas enfermedades, como consecuencia de las  lluvias que se registran en las zonas del Cibao central y el Nordeste.

Dijo que la incidencia de las lluvias en esas partes del territorio nacional podría provocar desbordamiento de ríos, cañadas y arroyos por lo que recomendó a la población evitar contacto con esta agua, para no exponerse a una enfermedad.

El funcionario supervisó  este viernes  los servicios en los principales hospitales de las del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, en donde son atendidas las personas ingresadas con síntomas que podrían ser de cólera.

En esos centros sanitarios el ministro instruyó al personal de salud a reforzar la calidad de la atención con la finalidad de garantizar la vida de las personas.

Dispuso, además,  durante su recorrido de supervisión que el personal de salud ofrezca  educación y orientación  a la población que acude a esos centros sanitarios respecto a los modos de transmisión de la enfermedad con la finalidad prevenir la exposición a los diferentes factores de riesgo.

Aseguró que está garantizado el abastecimiento y suministro de medicamentos, insumos  y material gastable en los referidos establecimientos de salud para  cubrir la demanda actual y las eventualidades que pudieran presentarse con  relación al cólera.

Por otro lado, insistió  que le cólera,  la leptospira, el dengue  constituyen  enfermedades  febriles  y diarreicas y contagiosas que se adquieren a través de heridas, uso o contacto con   agua contaminada  por lo que se hace imprescindible que la población tome conciencia y se aprenda las recomendaciones ofrecidas por las autoridades sanitarias para preservar la salud.

Entre las recomendaciones sugeridas por las autoridades sanitarias para evitar las citadas enfermedades, están: evitar nadar, caminar, tocar agua, lodo y vegetación que  pudieran estar contaminados con orina, especialmente cuando  las personas tengan heridas y erupciones de la piel.

Asimismo, a las personas que realizan labores agrícolas y que tienen que ponerse en contacto con terrenos pantanosos, Salud Pública les recomienda utilizar botas plásticas y guantes.

En las zonas en donde deben almacenar el agua para realizar los quehaceres del hogar deben tapar los recipientes, sugiere consumir agua hervida cuando no se cuente con un servicio potable o agregarle gotitas de cloro.