Actualidad

Rusa María Sharápova anuncia se retirada del tenis a los 32 años

Por Servicios de Acento.com.do

Beijing (China), 06/10/2012.- (FILE) - Maria Sharapova of Russia waves to the crowd after winning against Li Na of China during their semi-final match at the China Open in Beijing, China, 06 October 2012 (re-issued 26 February 2020). Five-time grand slam champion Sharapova announced her retirement from professional tennis according to reports 26 February 2020. (Tenis, Abierto, Rusia) EFE/EPA/HOW HWEE YOUNG *** Local Caption *** 50547683

MOSCÚ, Rusia.- La rusa María Sharápova, de 32 años y ganadora de cinco Grand Slams, anunció hoy su retirada en un artículo publicado por las revistas "Vogue" y "Vanity Fair" y también en su cuenta en instagram, junto a una fotografía suya de hace unas dos décadas años atrás.

En las revistas "Vogue" y "Vanity Fair", bajo el título "¡Tenis, te digo adiós!", la tenista nacida en Siberia el 19 de abril de 1987, reconoció que empezó a sentir que debía colgar la raqueta en agosto de 2019, durante el Abierto de Estados Unidos, cuando tuvo que infiltrarse en el hombro media hora antes de un partido.

"Mi cuerpo se había convertido en una distracción", comentó.

Reconoce que había tenido lesiones y "numerosas operaciones" en el pasado que habían limitado su rendimiento en las pistas, pero que su "fuerza mental" siempre había sido su "mejor arma".

"Incluso si mi rival era más fuerte, más segura de sí misma, incluso si jugaba mejor, podía ganar y lo hice. Al dar mi vida al tenis, el tenis me dio una vida. La echaré de menos todos los días", apunta.

Se muestra lista para 'escalar otra montaña', pero se pregunta: '¿Cómo dejas atrás la única vida que has conocido? ¿Cómo abandonas las pistas en las que has entrenado desde que eras una niña pequeña, el deporte que amas, que te ha dado alegrías inolvidables, un deporte donde encontraste una familia y unos aficionados que te han animado durante más de 28 años?'.
Se muestra lista para 'escalar otra montaña', pero se pregunta: '¿Cómo dejas atrás la única vida que has conocido? ¿Cómo abandonas las pistas en las que has entrenado desde que eras una niña pequeña, el deporte que amas, que te ha dado alegrías inolvidables, un deporte donde encontraste una familia y unos aficionados que te han animado durante más de 28 años?'.

Y da un repaso a su carrera desde que vio por vez primera una pista de tenis en la que su padre estaba jugando.

"Tenía cuatro años en Sochi, Rusia. Era tan pequeña que mis piernecitas colgaban del banquillo en el que estaba sentada. Tan pequeña que la raqueta que empuñé era dos veces más grande que yo", señala.

Y da un consejo a aquellos que persigan un sueño que parece imposible: "Fracasarás cientos de veces y el mundo lo verá. Acéptalo. Confía en ti mismo. Prometo que vencerás".

En total, disputó más de 800 partidos a lo largo de su carrera con 36 títulos y su último partido lo disputó en enero de este año en el Abierto de Australia, donde cayó en primera ronda ante la Donna Vekic (63 y 6-4).

 NEW YORK, NEW YORK - FEBRUARY 11: Maria Sharapova attends the Vera Wang fashion show during February 2020 - New York Fashion Week on February 11, 2020 in New York City. Jason Mendez/Getty Images for NYFW: The Shows/AFP
NEW YORK, NEW YORK - FEBRUARY 11: Maria Sharapova attends the Vera Wang fashion show during February 2020 - New York Fashion Week on February 11, 2020 in New York City. Jason Mendez/Getty Images for NYFW: The Shows/AFP

Sharápova, que emigró a Florida (EEUU) con seis años, saltó a la fama al alzarse en 2004 con el título en Wimbledon al derrotar a la gran favorita, Serena Williams, y a la temporada siguiente llegó al número uno.

Después ganaría también el Abierto de EEUU en 2006 y el de Australia en 2008, tras lo que estuvo apartada de las pistas debido a una lesión en el hombro.

Adaptó su juego a la tierra batida de Roland Garros, torneo que lograría en 2012 y 2014, el último gran éxito de su carrera profesional.

Además, ganó una medalla olímpica, la plata, en los Juegos de Londres (2012) y la Copa Federación con su país de origen, Rusia, en 2008.

Su momento más bajo lo vivió en 2016 cuando la tenista rusa fue suspendida por dos años por la Federación Internacional de Tenis por consumo de Meldonium, fármaco que se utiliza para combatir los problemas cardiovasculares y que, entre otros, su inventor y el presidente ruso, Vladímir Putin, no consideran sustancia dopante. EFE

Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguir leyendo

Lo más leído

Más noticias

Síguenos en nuestras redes