SANTO DOMINGO, República Dominicana.- “Desde el Gobierno hacemos comunicación, no propaganda”, expresó este lunes Roberto Rodríguez Marchena, director de la Dirección General de Comunicación de la Presidencia (DICOM), al explicar la nueva filosofía de trabajo del área de información del presidente Danilo Medina.

Al mismo tiempo, el funcionario afirmó que desde el Gobierno son vistas con simpatías las protestas de los jóvenes que exigen explicación sobre el déficit fiscal de más de 200 mil millones de pesos y que se oponen a la reforma tributaria.

Al pasar balance a los primeros 100 días de Gobierno, dijo que el presidente Danilo Medina no pronunciará por el momento un discurso al país, porque es un hombre de trabajo, y no de palabras,  y que prefiere que sus hechos hablen por él.

El funcionario dijo que el presidente Danilo Medina no sólo ha puesto en marcha el programa de austeridad, sino que con su ejemplo de frugalidad y trabajo ha hecho que los funcionarios asuman ese mismo estilo en sus quehaceres.

“El presidente Danilo Medina no es un hombre de discursos ni de muchas palabras, sino de trabajo. Él prefiere que sus hechos hablen por él"

Rodríguez Marchena explicó que al fusionarse la antigua Dirección de Información, Prensa y Publicidad con el Centro de Información Gubernamental, para crearse la DICOM, se ha seguido el criterio de racionalidad y manejo austero de los recursos del Estado.

Informó que se eliminaron las revistas impresas de propaganda de la Presidencia y del desaparecido CIG, y que se ha dispuesto el cese de ediciones de lujo de revistas y boletines impresos de las dependencias del Estado, que en su mayoría sólo servían para exhibir las fotografías de los funcionarios en franca promoción personal, y no institucional.

Detalló que se limitará la inversión en publicidad estatal a lo necesario, siempre que se trate de información útil. “Desde el Gobierno hacemos comunicación, no propaganda”, expresó.

Sostuvo que cuando se trabaja bien, y la ciudadanía observa el trabajo de un equipo de gobierno y de su presidente, no es necesaria la propaganda ni mucho menos la promoción personal de un funcionario, y por eso el Gobierno de Danilo Medina hará comunicación útil.

“Que un pequeños empresario tenga información de cómo solicitar un financiamiento en Promipyme, que una familia sepa cómo afiliarse a SENASA, eso es información, no propaganda”, precisó.

Las protestas como ejercicio de ciudadanía

El director de la DICOM sostuvo que contrario a lo que podría pensarse, desde el Gobierno se observan con simpatías las protestas que llevan a cabo los jóvenes y otros sectores contra la reforma tributaria y para exigir explicaciones sobre el déficit fiscal de más de 200 mil millones de pesos (según el Fondo Monetario Internacional).

Consideró se trata de un ejercicio de ciudadanía, aunque algunos sectores quieren instrumentalizar las protestas.

“Incluso eso es entendible, porque el político siempre busca sacar ventaja frente a su adversario”, indicó.

El presidente Danilo Medina gobierna, es el jefe

Roberto Rodríguez Marchena, al ser entrevistado por Edith Febles y Gustavo Olivo Peña, en el programa El Despertador, del Grupo SIN, por Antena Latina, dijo que el presidente Danilo Medina no sólo pone el ejemplo con su estilo de vida frugal, sino que supervisa que todos los funcionarios que se acojan al nuevo criterio de gobernar, dejando atrás la ostentación y la parafernalia.

“El presidente Danilo Medina gobierna, es el jefe, él está en todo, supervisa que las cosas se hagan y que cada quien cumpla”, indicó.

¿Cuándo hablará al país?

Sobre la posibilidad de que el presidente Danilo Medina dirija un discurso al pueblo dominicano para explicar la situación del Gobierno y cómo ha enfrentado los problemas hasta el momento, Roberto Rodríguez Marchena dijo que el gobernante no es de mucho hablar.

“El presidente Danilo Medina no es un hombre de discursos ni de muchas palabras, sino de trabajo. Él prefiere que sus hechos hablen por él, en lugar de pronunciar discursos. A su debido momento, cuando lo considere oportuno, el presidente Medina hablará”, precisó el director de Comunicación de la Presidencia.

Eliminación de organismos infuncionales

Sobre la eliminación de organismos infuncionales, de los cuales el presidente Danilo Medina ha decretado la disolución de seis, Roberto Rodríguez Marchena dijo que el personal de esas entidades regularmente es reubicado porque se trata de un problema humano.

Indicó que como el sector privado no está en capacidad de absorber a ese personal ni de crear los empleos que se necesitan, el Estado actúa con la lógica de la solidaridad, porque no se concibe como una empresa con fines de lucro.

Puso como ejemplo que una empleada que tenía en lista para despedir atravesaba por una situación crítica en su familia, con su esposo sin trabajo y con un niño enfermo,  y por esa razón dejó sin efecto el despido.

Sostuvo que el pago de salarios a los empleados del Estado no constituye la carga más pesada en el gasto público, porque la gran mayoría gana menos de 30 mil pesos mensuales.

Roberto Rodríguez Marchena resaltó que los primeros 100 días de trabajo del gobierno de Danilo Medina han sido positvos, y que la gente ha percibido un estilo diferente de gobernar para el bienestar del país.