SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El abogado del alegado narcotraficante Oscar Ezequiel Rodríguez Cruz recusó este miércoles a dos jueces de la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia por supuesta “falta de objetividad”.
Se trata del ex fiscal del Distrito Nacional Alejandro Moscoso Segarra y ex procurador general adjunto Frank Soto, quienes Tomás Castro, abogado del imputado consideró debían inhibirse de conocer el expediente.
“Mi cliente considera que se le vulnera su derecho y que los magistrados tienen comprometidas su objetividad y sus opiniones porque vienen de organismos persecutores”, explicó Tomás Castro durante la audiencia.
Según el abogado alegado narcotraficante vinculado al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD), los ahora jueces trabajaron de manera directa o indirecta tanto en la investigación y arresto, como en el conocimiento de un recurso de Habbeas Corpus que habría depositado Rodríguez Cruz.
Oscar Rodríguez fue apresado en diciembre. Había estado preso y pedido en extradición en el año 2009, pero fue dejado en libertad por la Suprema Corte de Justicia, que decidió sobreseerse en un caso de petición de entrega en extradición
“Concede un plazo de cinco días laborables para que deposite los motivos de la recusación de los magistrados de esta Segunda Sala”, dijo al momento del fallo la presidenta de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, Miriam Germán Brito.
Ante la recusación de los dos jueces, ahora el proceso de extradición tendrá que esperar que el Pleno de la SCJ decida sobre la solicitud de la defensa.
Las autoridades de Estados Unidos acusan a Rodríguez Cruz de importar y distribuir en Massachusetts y Nueva York grandes cantidades de cocaína.
Rodríguez Cruz está acusado de conspiración junto a 12 personas con las que supuestamente se involucró para la distribución de narcóticos, cuando residía en la República Dominicana.
Según el expediente, en las conversaciones telefónicas interceptadas por la autoridades de Massachussets, Rodríguez discutía con Manuel E. Pinales la entrega de múltiples kilogramos de cocaína y el precio por kilogramo que Pinales le pagaría.
Oscar Rodríguez fue apresado en diciembre. Había estado preso y pedido en extradición en el año 2009, pero fue dejado en libertad por la Suprema Corte de Justicia, que decidió sobreseerse en un caso de petición de entrega en extradición del dominicano por parte de Estados Unidos.
Rodríguez Cruz encabezaba el “Movimiento Nuevo Renacer con Papá”, que apoya al candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía.
Asimismo, el acusado de tráfico de cocaína en Estados Unidos dio 500 mil pesos al presidente Leonel Fernández para su campaña en las elecciones de 2004.