SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Leonel Fernández designó como Director General de Prisiones al licenciado Roberto Obando Prestol, quien hasta hace dos días fuera director del Instituto Nacional de Administración Pública.

La designación de Obando Prestol sorprende, porque se trata de un profesional del derecho, con proyección intelectual, y en la posición en que fue designado en la práctica ha sido reservada para generales de la Policía Nacional. El destituido Director General de Prisiones, Manuel de Jesús Pérez Sánchez, fue jefe de la Policía Nacional. Un anterior director fue el general Juan Ramón de la Cruz Martínez, hoy comandante de la Dirección Regional Norte de la Policía, con asiento en Santiago.

La designación de Roberto Obando Prestol como Director General de Prisiones está contenida en el decreto 109-11, emitido por el Poder Ejecutivo esta noche. Pérez Sánchez, el destituido director de Prisiones, será asesor del Poder Ejecutivo.

Pérez Sánchez tuvo varios problemas en las últimas semanas. Un inspector de su departamento fue descubierto introduciendo droga, whisky y ron en la Cárcel Modelo de Najayo. Reclusos de esa prisión han celebrado fiestas escandalosas, ajenas a cualquier actividad carcelaria, y el propio general fue sometido a la justicia por conflictos con prisioneros.

Roberto Obando Prestol es hijo del fallecido periodista colombiano Augusto Obando Ramírez y de Hortensia Prestol Vidal, hija del escritor Freddy Prestol Castillo, también fallecida. Se graduó de abogado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y obtuvo una maestría en políticas públicas en la Universidad de Duke, Carolina del Norte. Es profesor de derecho en la Universidad Iberoamerciana (UNIBE). Fue presidente de la Asociación Dominicana de Becarios Fulbright.

Otras designaciones

El Poder Ejecutivo designó a tres nuevos cónsules de la República Dominicana en Saint Martin, Puerto Príncipe y Cabo Haitiano, y varios Viceministros en diferentes partes del mundo.

El decreto 115-11 designó a Aristipo Vidal, Cónsul General de la República Dominicana en la isla caribeña de Saint Martin, mientras que Ramón de la Rosa y Rufy Castor Linares, son los nuevos cónsules generales en Puerto Príncipe y Cabo Haitiano, en Haití, respectivamente.

Como vicecónsules de la República Dominicana fueron nombrados Cornelio García Ramírez, en Panamá, Yolanfi Bencosme Grullón, en Juana Méndez, Mariel Arlina García López, en Cabo Haitiano, y Auneris Francisco Espinosa Mateo, en Puerto Príncipe.

El mismo decreto nombra otros vicecónsules de la República Dominicana en ciudades de Italia y España. Domingo Marte Alvarado fue designado en la ciudad de Milano, Italia, Mildry Yocasta Féliz, en Madrid, Ynocencio Pérez, en Barcelona, España.

También Sarah Peña, fue designada Vicecónsul en la ciudad de Milano, Italia, y en Madrid, España, fueron nombrados Manuel Mendoza Veras, y Manuel Antonio Mejía, auxiliares del Consulado dominicano.

Otros que fueron designados como auxiliares del consulado dominicano en Madrid, España son la señora Fátima Adonaida Perdomo Díaz, y el señor José Luis Beras Cisneros.

El decreto 116-11 designa como consejeros en las embajadas de la República Dominicana a Virgilio Bautista, Jeanny Abréu, Vivian Grace Del Tejo Tavares, Luis Aníbal Soto Pérez, Claudia Isabel Luciano Corominas, y Eridania Peralta Rodríguez, en Haití, Nicaragua, Alemania, Colombia, Honduras, Costa Rica, y Nicaragua, respectivamente.

Mientras que la misma disposición nombró a Benito Cuevas, Secretario de Primera Clase en la Embajada dominicana en Nicaragua.

Asimismo,  el decreto 117-11 designa al Mayor General César Nicolás Castaing Jiménez, del Ejército Nacional, como Agregado Militar en la Embajada dominicana en Washington, Estados Unidos de Norteamérica.

El Contraalmirante Luis R. Lee Ballester, de la Marina de Guerra, fue nombrado Director del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria.

En tanto que el Vicealmirante Juan R. Soto De la Rosa, de la Marina de Guerra, fue designado como Director del Instituto Cartográfico Militar.