SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Consejo del Poder Judicial acogió este lunes la renuncia del magistrado Pedro Reynaldo Vásquez Lora, juez  de la segunda sala de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional.

El juez Vásquez Lora, al momento de su renuncia se encontraba en investigación por sometimiento a juicio disciplinario por alegadas faltas graves en el ejercicio de sus funciones.

El Consejo del Poder Judicial acogió la renuncia del juez durante su sesión ordinaria celebrada este lunes que está registrada en el acta 02 de enero 2013.

De igual forma, el Consejo remitió al Ministerio Público el expediente levantado en el proceso de investigación,  para que sea éste organismo quien continúe las indagatorias y someta sus resultados a la jurisdicción penal competente.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Mariano Germán Mejía, encabezó la sesión de trabajo acompañado de los consejeros Samuel Arias Arzeno, Francisco Arias Valera y Elías Santini Perera.

Detalles

Uno de los dictámenes que causó mucho revuelo fue en En junio del año 2008, una de las sentencias del juez Vásquez Lora ordenó devolver bienes multimillonarios a un deportado de los Estados Unidos.

En ese momento este magistrado condenó al Consejo Nacional de Drogas (CND), al Comité Nacional de Lavado de Activos y a la Oficina de Custodia de Bienes Incautados al pago de 500 mil diarios por la demora en devolver bienes multimillonarios a un deportado.

Asimismo, declaró culpable de obstruir a la justicia al Francisco Matos Castaños, director de la Oficina de Custodia de Bienes Incautados, en perjuicio del deportado Mártires Paulino Castro y compartes, quien había regresado de lo Estado Unidos, hacia donde fue extraditado cargos de narcotráfico y luego fue descargado.

De este proceso fueron beneficiados por el magistrado: Marcelino Paulino Castro y Juan A. Brito Bello, así como las empresas Ariental Rent Car y Inmobiliaria Katherine Masier.

Los bienes millonarios incluyen apartamentos, residencias, vehículos, amplias extensiones de terreno, que fueron intervenidos a raíz del arresto de Paulino Castro, en mayo de 2001.