Marolin Castillo/Especial para Acento.com.do

DOHA, Qatar. – El embajador de República Dominicana en Qatar, Federico Alberto Cuello, afirmó que las relaciones bilaterales entre el Estado de Qatar y el país caribeño están en su mejor momento, y adelantó que pronto habrá visitas oficiales y gubernamentales que ayudarán a fortalecer aún más la relación entre ambos países en varias áreas de interés.

En una entrevista realizada por un importante diario de Qatar, el embajador dominicano anunció el establecimiento en el país de la Cámara Dominicana de Comercio para el Oriente y África del Norte (DoMENCham) y una sucursal de la misma en la capital Doha, Qatar, que busca estrechar las relaciones, mejorar el apoyo y la participación del sector privado en todos los eventos oficiales futuros.

Cuello también habló sobre el potencial de crecimiento comercial que representa esta relación bilateral, “más allá de los actuales US$ 3 millones en ambas direcciones”.

Como ejemplo, el representante dominicano refirió que el país alberga siete de los principales 10 proveedores de productos del sector salud de clase mundial que importa Qatar, un sector que representa transacciones que superan los US$ 80 millones.

“Este es solo un pequeño ejemplo de las posibilidades de desarrollar la cooperación comercial”, subrayó Cuello.

Además, agregó el diplomático, hay más de una docena de importaciones significativas para Qatar que puede proporcionar el país caribeño producido en las Zonas Francas, lo que ha generado un particular interés en el Ministerio de Industria y Comercio de Qatar.

En lo que respecta al desarrollo turístico qatarí a República Dominicana, el emisario dominicano declaró que fueron contratados expertos en Qatar que elaboren un estudio de mercado sobre cómo comercializar República Dominicana como destino turístico para los qataríes y para aquellos viajeros que usan Doha puerto de trasbordo. De igual forma, se llevará a cabo otro estudio de factibilidad para las rutas desde Doha a República Dominicana.

“Una vez listos, estos estudios nos servirán para sentarnos con Qatar Airways y comenzar a desarrollar seriamente nuestros enlaces de transporte aéreo de pasajeros y de carga. Estamos totalmente preparados para fortalecer la cooperación con Qatar en estos sectores. Contamos con infraestructura, ubicación privilegiada, puertos naturales, 7 aeropuertos internacionales y todo lo que está disponible para que los mejores jugadores como Qatar Airways vengan y confíen en nosotros para desarrollar sus operaciones en la región de las Américas como parte de nuestra estrategia para ser el Centro Logístico de las Américas”, explicó.

Por otra parte, destacó lo importante que es la participación de atletas dominicanos en el Campeonato Mundial de Atletismo organizado por Qatar, donde pueden mostrar su nivel y competir con los mejores atletas del mundo.