Mientras Estados Unidos celebra la muerte y advierte a todos los ciudadanos norteamericanos en todo el mundo a que se presenten a sus consulados y embajadas, el Partido Islamista de Pakistán ha dicho que la muerte de Osama no termina su guerra contra Estados Unidos.

Los ex presidentes de los Estados Unidos Bill Clinton y George Bush reaccionaron celebrando el anuncio de Barack Obama, de la muerte de Osama bin Laden. Veamos a continuación un resumen de algunas de las reacciones:

Bush dice que muerte de Bin Laden es una "victoria" y un "mensaje" de EE.UU.

Washington, (EFE).- El ex presidente de Estados Unidos, George W. Bush, declaró hoy que la muerte de Osama Bin Laden es una "victoria para Estados Unidos" y que el país ha enviado claro el mensaje de que "no importa cuánto tiempo lleve, se hará justicia".

Bush, bajo cuya presidencia se produjeron los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 y que en sus memorias declaró que uno de sus mayores pesares fue el no haber sido capaz de capturar a Bin Laden, "vivo o muerto", emitió a través de su página en Facebook nada más conocerse la noticia, un comunicado en el que dijo que el presidente Barack Obama le informó de la operación.

"Esta noche, el presidente Obama me llamó para informarme de que las fuerzas estadounidenses mataron a Osama bin Laden, el líder de Al Qaeda que atacó Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001″, dijo Bush.

"Le felicité así como a los hombres y mujeres de nuestras fuerzas militares y las comunidades de inteligencia que han dedicado sus vidas a esta misión. Ellos se merecen nuestra gratitud eterna".

"Este trascendental logro marca una victoria para Estados Unidos, para la gente que quiere la paz en el mundo y para todos aquellos que perdieron a seres queridos el 11 de septiembre de 2001″, agregó Bush.

"La lucha contra el terrorismo continua pero esta noche, Estados Unidos ha enviado un mensaje inconfundible: no importa cuánto tiempo lleve, se hará justicia", termina la declaración de Bush

Bill Clinton: Muerte de Bin Laden es importante para un futuro común de paz

Nueva York, (EFE).- El expresidente de Estados Unidos Bill Clinton aseguró hoy que la muerte de Osama bin Laden es un momento "profundamente importante" para las personas de todo el mundo que buscan un "futuro común de paz y libertad".

"Este es un momento profundamente importante no sólo para las familias que perdieron sus vidas el 11-S y en otros ataques de Al Qaeda, sino también para la gente de todo el mundo que quiere construir un futuro común de paz, libertad y colaboración para nuestros hijos", afirmó Clinton.

A través de un comunicado, el ex mandatario felicitó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al equipo de Seguridad Nacional y a los miembros de las fuerzas armadas estadounidenses que "han llevado a Osama bin Laden ante la justicia después de más una década de ataques asesinos de Al Qaeda".

Clinton hizo estas declaraciones minutos después de que Obama anunció la muerte del terrorista más buscado del mundo en una alocución desde la Casa Blanca.

Obama afirmó que, tras haber recibido informaciones de inteligencia fiables sobre el lugar donde se encontraba Bin Laden, en Pakistán, la semana pasada dio la orden de atacar y hoy "un pequeño grupo" estadounidense condujo la operación, en la que, tras un intercambio de fuego, se hizo con el cuerpo del terrorista. EFE

Partido islamista paquistaní advierte de que "Bin Laden no estaba solo"

Islamabad, (EFE).- El partido islamista paquistaní Jamat-e-Islami advirtió hoy en declaraciones a Efe que el fallecido jefe de la red terrorista Al Qaeda, Osama Bin Laden, "no estaba solo" y opinió que la "guerra" en la región continuará pese a la noticia.

"Osama Bin Laden es el líder de una forma de pensar, no está solo. Es el organizador del régimen más grande del mundo", aseguró a Efe el portavoz del Jamat-e-Islami, Shujat Qamar.

"Creo que la guerra y el enfrentamiento (en la región) continuará" tras la muerte de Bin Laden, añadió el portavoz, que se mostró reacio a celebrar o condenar el anuncio del presidente de EEUU, Barack Obama, de que el jefe de Al Qaeda ha muerto.

Distintas fuentes de los servicios secretos paquistaníes (ISI), del Ejército, del Gobierno y de diferentes partidos no respondieron a las llamadas de Efe o se negaron a dar una reacción oficial.

Una fuente de inteligencia occidental consultada por Efe alertó de las consecuencias inmediatas que puede tener la captura de Bin Laden en Pakistán y dijo desconocer los detalles sobre la operación -al parecer conjunta- que acabó con la vida del líder de Al Qaeda.

Según Obama, Bin Laden se hallaba en una mansión en la localidad norteña de Abotabad, a unos 60 kilómetros de Islamabad, en una zona montañosa cercana tanto a Peshawar, la capital de la provincia noroccidental de Khyber-Pakhtunkhwa, como a la región paquistaní de Cachemira.

En el noroeste paquistaní y en especial en las áreas tribales que colindan con Afganistán -donde se sospechaba que se escondía el jefe de Al Qaeda- actúan numerosos grupos islamistas sindicados con el movimiento talibán y con la red terrorista Al Qaeda.

Sus objetivos son tanto globales (atentados en Occidente) como regionales (la 'yihad' en Cachemira y Afganistán).

Jubilo y fiesta a media noche en el centro de Washington

Washington, (EFE).- Manifestaciones de júbilo, gritos de "USA, USA", banderas estadounidenses y bocinas de automóviles pitando en son de celebración se escuchan esta medianoche en el centro de Washington, donde cientos de personas celebran la muerte de Osama Bin Laden.

Inmediatamente después de que corriera por twitter y los distintos medios de comunicación la noticia de la muerte del cerebro de los ataques del 11 de Septiembre de 2001, grupos de personas, que pronto se contaron por cientos, comenzaron a concentrarse en las inmediaciones de la Casa Blanca.

La euforia se hizo palpable cuando el presidente de EEUU, Barack Obama confirmó, desde el interior de la mansión presidencial, la muerte del terrorista más buscado de EEUU en una operación militar llevada a cabo por fuerzas de EEUU en Pakistán.

En una alocución desde la Casa Blanca en torno a las 23.30 horas locales (03.30 GMT del lunes), Obama afirmó que, tras haber recibido informaciones de inteligencia fiables sobre el lugar donde se encontraba Bin Laden, en Pakistán, la semana pasada dio la orden de atacar.

Hoy "un pequeño grupo" estadounidense condujo la operación, en la que, tras un intercambio de fuego, se hizo con el cuerpo del terrorista.

El presidente estadounidense precisó que Bin Laden fue localizado en la localidad de Abottabad, en el norte de Pakistán.

"Esta noche, EEUU ha lanzado un mensaje inequívoco: no importa cuánto tiempo haga falta, se hará justicia", declaró el presidente estadounidense en su breve declaración.

La muerte de Bin Laden, líder de Al Qaeda, se produce sólo unos meses antes de que se cumplan diez años de los atentados contra las Torres Gemelas y el Pentágono que se cobraron la vida de más de 3.000 personas.

Tras esos ataques, Estados Unidos inició las guerras de Afganistán e Irak y se inició toda una ofensiva de seguridad orientada mayormente a contrarrestar la amenaza que representaba Bin Laden.

El presidente George W. Bush, bajo cuyo mandato se produjeron los atentados, reaccionó esta noche de inmediato a la noticia de la muerte de Bin Laden y señaló que es una "victoria para Estados Unidos" que envía un mensaje claro: "no importa cuánto tiempo lleve, se hará justicia".

No obstante, el presidente Obama hizo un llamamiento a la cautela, ante la posibilidad de que la red terrorista Al Qaeda pueda querer vengarse por la muerte de su líder.

"Debemos seguir, y seguiremos vigilantes, en EEUU y en el exterior", apuntó el presidente estadounidense, pues "no cabe duda de que Al Qaeda seguirá intentando atacarnos".

La Casa Blanca ha dejado saber que todos los edificios e instalaciones oficiales de EEUU, tanto en su territorio como en el exterior, se encuentran en alerta máxima, ante el temor a posibles represalias.