SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Con la puesta en libertad de Quirino Ernesto Paulino Castillo, quien en 2005 fue entregado en extradición por las autoridades dominicanas a las estadounidenses por estar acusado de tráfico internacional de cocaína y lavado de dinero ilícito, surge la interrogante sobre el pacto que este narcotraficante firmó con la Fiscalía de Nueva York.
Durante el proceso, que se extendió por los 10 años que Paulino Castillo estuvo en prisión en Nueva York, se informó que éste había negociado con la Fiscalía para que se le redujeran los cargos y no recibir una condena que le obligara a pasar el resto de su vida en la prisión, a cambio de información valiosa para las autoridades anti drogas de los Estados Unidos.
Fruto de esas negociaciones la familia de Paulino Castillo (esposa, hijos y otros parientes) fueron sacados del país y llevados a residir en Estados Unidos, con residencia legal, nuevas identidades y protección especial.
Durante estos diez años se ha especulado mucho sobre a quiénes habría delatado Quirino Ernesto Paulino Castillo, además de los imputados involucrados directamente en su organización de narcotráfico y lavado, cerca de 20, que también fueron procesados en EEUU.
Siempre se habló de políticos y funcionarios dominicanos de los gobiernos del PRD y del PLD que habrían recibido dinero y otros favores de Paulino Castillo, a sabiendas de que se trataba de un jefe del crimen organizado.
Sin embargo, hasta el momento las autoridades de los Estados Unidos no han revelado nombres ni tampoco interés en investigar o procesar a esos supuestos vinculados con el narcotraficante de Elías Piña.
Esta mañana, luego de divulgarse extraoficialmente la noticia de la liberación de Paulino Castillo, su abogado en República Dominicana, Dr. Freddy Castillo, ofreció declaraciones a varios medios en las cuales confirmó la información.
Castillo dijo que ciertamente la jueza Kimba Wood puso en libertad a Paulino Castillo, pero explicó que hasta el momento no se conocen más detalles de las condiciones bajo las cuales se otorgó la excarcelación al dominicano.
Los favorecidos por Quirino
Como todo jefe del crimen organizado, Quirino Ernesto Paulino Castillo solía ser generoso con sus allegados, familiares, amigos y con las personas de los lugares en que solía trabajar y permanecer más tiempo.
En su momento corrió la noticia de que Paulino Castillo habría pagado los costos de la investidura a varios de sus compañeros de estudios universitarios, que también pagó la fiesta colectiva tras la graduación.
Asimismo, que en Elías Piña y San Juan de la Maguana repartió favores y resolvió premuras económicas a cientos de personas.
Son esas mismas personas las que lloraron cuando Quirino Ernesto Paulino Castillo fue apresado y enviado a EEUU, y que este viernes, al conocerse la noticia de su libertad, han salido felices a celebrar. Este comportamiento no es nuevo. Igual ocurrió en Colombia con Pablo Escobar, con John Gotti en Brooklyn, Nueva York, y con muchos capos de mafia en Italia y otros países.
Para los beneficiarios de los favores de los capos sólo existe la cara agradable de sus benefactores, como ocurre con quienes reciben migajas de los políticos corruptos y de los dictadores.
El narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo logró amasar una fortuna en República Dominicana que sólo en los bienes confiscados por el Ministerio Público se valoró en RD$2,000,000.000.00 (dos mil millones de pesos dominicanos).