SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La conclusión del proyecto nuevo Domingo Savio, transformá La Ciénaga y Los Guandules, afirmó el presidente Luis Abinader durante una visita dominical al proyecto que en su primera parte, previó, "podría estar listo a mediados de agosto" y totalmente finalizado en 22 meses.

Ya en las próximas semanas empezarán a construir un liceo y una escuela como parte de este proyecto que contempla, asimismo, el saneamiento de todo el borde del río, múltiples instalaciones deportivas, parques, áreas comunes y comerciales.

“Además le vamos a entregar a cada familia su título de propiedad y esto vemos la posibilidad de replicarlo en Santo Domingo Este", manifestó visiblemente emocionado por el proyecto.

Este proyecto es parte de un plan integral por lo que también busca que sean saneadas todas las cañadas que desembocan en el río Ozama,

Dijo que este proyecto está bien diseñado por lo que no amerita grandes modificaciones. "Lo que estamos haciendo es darle continuidad a las obras de estado", subrayó.

Traslado de familias e integración social de los barrios

La integración social de los barrios en la margen occidental del río Ozama, entre el Puente Juan Bosch y el Puente de la 17, se acelerará una vez que la Unidad para la Readecuación de la Barquita y Entornos (URBE) reinició los trabajos en el proyecto Nuevo Domingo Savio.

Por instrucciones del presidente Abinader, se reanudó el proyecto que contempla el traslado de familias a quienes les serán entregadas las compensaciones económicas respectivas por sus viviendas y, en algunos casos, apartamentos disponibles en el proyecto La Nueva Barquita.

Los traslados de familias permitirán obtener el espacio necesario y liberar la zona de riesgo de inundación y dar paso a la construcción de la nueva avenida y el Parque Ecológico Fluvial Nuevo Domingo Savio.

Asimismo, se ha previsto la ampliación del acceso vial de la Ciénaga, ampliando la vía en una longitud de 600 metros, incluyendo las obras de estabilización de borde para protección de inundaciones, y la construcción de un distribuidor de tráfico que permita el enlace con la avenida Francisco Alberto Caamaño (conocida como avenida del Puerto).

Esta obra permitirá una conexión urbana que garantizará la movilidad hacia la población del barrio y hacia la nueva avenida, que se ha anunciado contará con espacios públicos de calidad, transporte público, parques y ciclovía.

También por instrucciones del jefe de Estado se adicionaron nuevas instalaciones deportivas y la construcción de un Parque Ecológico Fluvial de tres kilómetros, con un malecón en toda la ribera del río Ozama.

El parque contará con áreas infantiles para la recreación de los niños de los sectores aledaños y para los deportes canchas de baloncesto, play de baseball, una nueva cancha de fútbol, un polideportivo multiuso con capacidad para más de 500 personas practicando voleibol, boxeo, gimnasio, bádminton y otras disciplinas. El parque fluvial será un verdadero complejo deportivo, según los planes.

También se ha previsto aumentar la cantidad de planteles escolares y la incorporación de un nuevo politécnico que establezca una oferta de capacitación técnica y profesional para los residentes del Nuevo Domingo Savio y los sectores aledaños.

Acompañaron al mandatario, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión y de URBE, José González Cuadra.