SANTIAGO.-La gerencia del Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) y la administración del Hospital Infantil Doctor Arturo Grullón iniciaron el miércoles la entrega de medicamentos especiales para el tratamientos de niños y niñas con problemas diabéticos.
De entrada el programa planeado para pacientes de escasos recursos económicos alcanzará a 19 niños y niñas que son atendidos en este centro de salud, el principal el área infantil en la región del Cibao.
Según las autoridades del PROMESES-CAL, ya suman 252 los pacientes pobres de diferentes edades que reciben gratuitamente, este tratamiento por parte de la dependencia estatal.
La directora del programa, Elena Fernández Núñez, añadió que el 83% de los beneficiados con este programa depende de la administración de insulina, medicamento de precio elevado y casi imposible de adquirir por estos pacientes.
“Entendemos que éstos niños y niñas que hoy son integrados en el hospital Arturo Grullón tienen derecho a una vida larga y fructífera, posible gracias a que el acceso a los medicamentos que requieren está garantizado por el gobierno dominicano a través de PROMESE/CAL”, subrayó Fernández Núñez.
Asimismo, afirmó que el programa suministra medicamentos contra la enfermedad de la diabetes a 233 pacientes atendidos en las Unidades de Endocrinología de los hospitales Robert Read Cabral y Luis Eduardo Aybar, bajo la coordinación de los doctores Elbi Morla y Félix del Monte, respectivamente.
“La diabetes puede afectar, a largo plazo, las funciones visuales, renales, cardíacas, circulatorias y neurológicas, entre otras, incluso puede ocasionar coma y la muerte. Sin embargo, si la enfermedad es diagnosticada a tiempo y controlada adecuadamente, se da la oportunidad a los pacientes de reinsertarse a su vida cotidiana”, explicó la galena.
Los nombres de los pacientes seleccionados para ser beneficiados del programa provienen de las listas suministrados por los servicios de endocrinología de los hospitales participantes.
La doctora Rosa María Morel, directora del hospital Doctor Arturo Grullón, destacó que mediante PROMEDIA, que es como se identifica el Programa de Medicamentos Diabéticos, se les suministrará todos los medicamentos para el tratamiento de la diabetes a los niños y niñas pobres que son atendidos en este centro de salud.
“Me siento muy emocionada, muy contenta con el inicio de este programa, porque a los niños y a las niñas que padecen de esta patología no les faltarán sus medicamentos”, enfatizó la doctora Morel.
Aseguró que este programa que deja en funcionamiento PROMESE/CAL será exitoso y cumplirá con las funciones para las cuales fue creado, que se resumen en facilitar los medicamentos a los niños y niñas diabéticos de escasos recursos que son atendidos en ese centro de salud.