SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, dijo que el imputado pedideo en extradición por las autoridades de Estados Unidos, Ramón Antonio del Rosario Puente, Toño Leña, utiliza “triquiñuelas” para retrasar el proceso en la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia.

Jiménez Peña dijo que el proceso tiene una debilidad en términos procesales, porque la falta de abogados se ha convertido en in “círculo vicioso” en el que el acusado tiene enredado a los jueces del máximo.

“Es una especie de círculo vicioso, los jueces pueden frenar ese círculo, porque estamos en frente a lo que en términos jurídicos se le puede llamar triquiñuelas, para incidentar el proceso de extradición”, explicó Jiménez Peña.

El jefe del Ministerio Público explicó que los jueces de la Cámara Penal le han dado toda la oportunidad a Toño Leña para que agote su legítimo derecho de defensa, hecho que escapa a los “honorables” magistrados de la Cámara Penal.

“Es una especie de círculo vicioso, los jueces pueden frenar ese círculo, porque estamos en frente a lo que en términos jurídicos se le puede llamar triquiñuelas”

La Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia aplazó este lunes, 21 de noviembre por décima ocasión, la audiencia de extradición contra Toño Leña, acusado en los Estados Unidos de Conspirar para introducir, distribuir e importar más de 5 kilogramos de cocaína y heroína.

La audiencia fue reenviada para este miércoles 23 de noviembre a las 11 de la mañana, a los fines de que el nuevo abogado del alegado narcotraficante, Pedro Duarte Canaan, tome conocimiento del expediente para preparar los alegatos de defensa.

Según la solicitud de extradición formulada por las autoridades de los Estados Unidos, Toño Leña se dedicaba a organizar y coordinar la transportación de grandes cantidades de cocaína desde Suramérica a República Dominicana, Puerto Rico y Nueva York.