SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Ante la ola de críticas por parte de algunas instituciones de la Sociedad Civil y algunos partidos políticos de la oposición, el Procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, dijo que “nada impide” que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) sesione a “puerta cerrada”.
“El consejo para la aprobación del reglamento, hizo una sesión a puerta cerrada, eso nada lo impide, ningún canon constitucional, ni la propia ley del Consejo Nacional de la Magistratura lo impide”, indicó Jiménez Peña al ser cuestionado este viernes.
El Procurador General de la República, uno de los ocho miembros del CNM, dijo que de todas maneras “lo más importante” las entrevistas a los postulantes se hará en vistas públicas donde tendrá acceso la prensa y los medios de comunicación.
Jiménez Peña garantizó que este sería un proceso abierto, democrático y transparente, en donde se va a escoger lo mejor de la sociedad dominicana, respetando así e 75% que establece la Constitución para los jueces de carrera y que provienen de las cortes y el por ciento para académicos, la Sociedad Civil o por el ejercicio profesional.
“Hay muchas expectativas, he visto que grandes figuras del mundo jurídico dominicano, se han entusiasmado muchos magistrados de la carrera. En el CNM tenemos una gran tarea por delante va a ser un proceso abierto, democrático, transparente y pienso que vamos a escoger lo mejor para la sociedad dominicana”, sostuvo.
Seguridad jueza
El Procurador General de la República, dijo además que fue reforzada la seguridad de la jueza Claribel Nivar Arias, quien ha sido víctima de la “delincuencia común”, además del asesinato de su hermano y su seguridad personal.
“Son hechos aislados, hay mucha coincidencia pero hasta ahora no tenemos nada concreto que nos diga que es un tipo de conspiración o atentado contra ella”, indicó Jiménez Peña.
Al afirmar que a la jueza Nivar Arias, quién envió a juicio de fondo a los ocho acusados de formar parte de la red de lavado de activos del capo boricua José David Figueroa Agosto, la máxima autoridad del Ministerio Público explicó que le están dando toda la protección debida a la magistrada.
En el pasado mes de febrero, desconocidos entraron a robar a la casa de la jueza. Mientras que el 26 de marzo asesinaron a su hermano, Rafael Leonidas Nivar Arias, en San Cristóbal. En tanto que el 30 de julio dos individuos que intentaron robar en la vivienda de la magistrada, hirieron a su seguridad personal, quien días más tarde murió.
El último hecho que le sucedió a la magistrada fue este jueves cuando, otro de sus hermanos, Ruben Darío Nivar Arias, en el barrio Jeringa, en la margen occidental del río Nigua, en San Cristóbal, a pocos metros de su residencia.
El Procurador ofreció éstas declaraciones en la reinauguración de las oficinas e instalaciones de la Unidad Antilavado de Activos de la PGR que conmemoró su quinto aniversario este viernes.