Justicia
Primera Sala de la Suprema Corte emite 627 decisiones
Los asuntos resueltos se dividen entre 385 sentencias sobre recursos de casación, pronunciadas en audiencia pública y 242 resoluciones administrativas adoptadas en cámara de consejo.

SANTO DOMINGO, República Dominicana. - La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), con competencia para conocer las casaciones en materia civil y comercial, informó que emitió el pasado viernes 24 de julio 627 decisiones de expedientes conocidos durante el estado de emergencia por el COVID-19.
Explicó que los asuntos resueltos se dividen entre 385 sentencias sobre recursos de casación, pronunciadas en audiencia pública y 242 resoluciones administrativas adoptadas en cámara de consejo.
En un documento para prensa, el órgano expuso que los magistrados Pilar Jiménez Ortiz, presidenta de la sala, Samuel Arias Arzeno, Justiniano
Señalaron que la lista de expedientes decididos está disponible en el vínculo https://bit.ly/333QcgC
Por otro lado, resaltó que el pasado 8 de julio, la Tercera Sala, que conoce en materias de tierras, laboral, contencioso-administrativo y contencioso tributario, dio lectura a 231 sentencias. El Poder Judicial informó que entre marzo y junio de este año las Salas y el Pleno de la Suprema Corte de Justicia deliberaron y decidieron respecto de dos mil 975 expedientes en total.
Entre los fallos que emitió el viernes la Primera Sala, el órgano afirmó que se destacan varias decisiones que marcan jurisprudencia de relevancia a partir de los conflictos resueltos. En el documento citó tres.
La primera, la sentencia núm. 0873/2020, que se expresa sobre el reconocimiento de la paternidad, establece que las acciones de filiación tienen carácter “personalísimo”, por lo que la acción en reconocimiento solo puede ser intentada por el pretendido hijo y no por los descendientes de este último después de su muerte.
En otro tipo de caso, la sentencia núm. 0594/2020 determina que la reventa por falsa subasta no retrotrae el procedimiento a la lectura del pliego de condiciones, pues al ordenarla el juez debe limitarse a fijar fecha para la reventa, bajo las reglas del mismo pliego de condiciones.
Por último, la sentencia núm. 499/2020
Noticias relacionadas