Santo Domingo.– La celebración del Plebiscito en Colombia se realiza de manera normal en todos los centros de votaciones instalados en el exterior del país y en la propia nación colombiana, donde el presidente Juan Manuel Santos, dejo depositado su voto para expresar Si apoya o No el recién firmado Acuerdo de Paz con la FARC.

Al destacar la realización de la jornada, el Mandatario valoró la asistencia de los colombianos a pesar del mal tiempo por una pertinaz lluvia, producto de los efectos secundarios en Sudamérica del Huracán Matthew, que ha provocado que en algunos municipios los insumos no hayan llegado a tiempo, aunque la presencia de colombianos en masivo en este evento electoral.

Santos indicó esperar que “todos los colombianos salgan a votar. A pesar de la lluvia (…), todos tenemos que ejercer ese derecho, todos los colombianos tenemos que salir a votar en este día histórico”, señaló el Jefe del Estado tras sufragar con ocasión del plebiscito que se lleva a cabo este domingo en el país.

"Yo espero que todos los colombianos salgan a votar. A pesar de la lluvia, a pesar del mal tiempo en algunos lugares, todos tenemos que ejercer ese derecho, todos los colombianos tenemos que salir a votar en este día histórico, porque todos los colombianos podemos y debemos ser protagonistas de ese cambio histórico para nuestra nación”

“Los colombianos podemos y debemos ser protagonistas de este cambio histórico para nuestra Nación”, afirmó el presidente Juan Manuel Santos tras sufragar con ocasión del plebiscito que se lleva a cabo hoy en el país para refrendar el Acuerdo Final de Paz.

En esa medida, insistió en la necesidad de que los colombianos participen en la jornada democrática pese a la lluvia que se presenta en algunas regiones del territorio nacional.

“A pesar de la lluvia, a pesar del mal tiempo en algunos lugares, todos tenemos que ejercer ese derecho, todos los colombianos tenemos que salir a votar en este día histórico”, aseveró el Mandatario.

Centro de Votación instalado en la República Dominicana.
Centro de Votación instalado en la República Dominicana.

A continuación, el Mensaje de Santos a los colombianos

"Buenos días a todos. Acabo de depositar mi voto en este plebiscito, en esta votación histórica, que espero cambie la historia de este país para bien. Terminar una guerra de 52 años, abrir el camino de la paz, y la paz nos va a llevar a un mejor futuro.

Hoy, en este día, nació Gandhi, ese personaje de la historia universal que nos enseñó tanto la cultura de la No Violencia. Esa feliz coincidencia quiero resaltarla, porque nosotros aquí en Colombia también debemos adoptar esa cultura de la No Violencia.

Fue Gandhi el que dijo que no es el camino de la paz, sino la paz es el camino. Creo que eso es lo que lo que los colombianos hoy deben asimilar, llevar en sus corazones, en su interior: la paz es el camino, para que nuestros hijos, nuestros nietos, tengan un mejor país.

Yo espero que todos los colombianos salgan a votar. A pesar de la lluvia, a pesar del mal tiempo en algunos lugares, todos tenemos que ejercer ese derecho, todos los colombianos tenemos que salir a votar en este día histórico, porque todos los colombianos podemos y debemos ser protagonistas de ese cambio histórico para nuestra nación. Muchas gracias”, puntualizó el gobernante de Colombia.

Seguridad

Unidades de la Policía Metropolitana se encuentran laborando para garantizar la seguridad antes, durante y después de la jornada electoral.

Unos 300 mil hombres de la Uniformada brindarán seguridad en la jornada electoral para asegurarse que todo “transcurra en orden en el Plebiscito Colombia decide.”

A éstos se suman miles de miembros de las Fuerzas Armadas de Colombia que actuarán de manera conjunta en las labores de seguridad para la realización de este Plebiscito.

Tendrán a su cargo, “custodia de las Registradurías, lugares de escrutinio, centros de procesamiento de datos, sitios de escrutinio, centro de procesamiento de datos, centro de acopio y biometría.”

El comandante de la Policía Nacional, General Jorge Hernando Nieto, dijo que, durante la jornada democrática de este domingo en Colombia, “habrá ley seca, prohibición de armas y cierres fronterizos.”

“Se ha generado todo un despliegue a nivel nacional por parte de la fuerza pública. Previamente sostuvieron reunión con el ministro de la Defensa Nacional, el comandante general de las Fuerzas Militares, y todos los comandantes de fuerza para verificar los dispositivos de seguridad, con presencia de los señores gobernadores y alcaldes.”

“Con el fin de brindar seguridad a los votantes, a través de las patrullas del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, se desarrollarán actividades de vigilancia en barrios, calles, veredas, establecimientos comerciales, parques, sitios turísticos, zonas residenciales, terminal de transporte terrestre, aéreo y corredores viales”, enfatizó el general Hernando Nieto, jefe de la Policía de Colombia.