El  Jarabacoa Country Club abrió sus puertas con un acto de corte de cinta que estuvo encabezado por el presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna.  El acto de inauguración tuvo lugar en el edificio principal de las instalaciones recién construidas y contó con la participación de importantes personalidades de Santo Domingo, y la región del Cibao.

Al pronunciar las palabras de agradecimiento, Félix-Felucho-Jiménez, accionista y promotor de este proyecto, destacó que "además del buen clima y de los abundantes ríos, Jarabacoa necesitaba un lugar de deportes, entretenimiento y diversión sana para toda la familia."

Resaltó la importancia de este club para el desarrollo de Jarabacoa como destino turístico y destacó que el 90% de los profesionales y técnicos que han participado tanto en la construcción como en su funcionamiento son de Santiago, La Vega y Jarabacoa.

Explicó que la idea del club comenzó hace unos 15 años entre amigos que tenían en común el poseer una segunda casa en Jarabacoa.

Catalogado como el más importante centro de esparcimiento del Cibao, Jarabacoa Country Club cuenta con más de 300 accionistas, entre los que se destacan empresarios y profesionales de Santo Domingo, Santiago, Moca, La Vega y San Francisco de Macorís.  La construcción de esta primera etapa fue posible con una inversión de más de 60 millones de pesos y el financiamiento de la Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos.

El área de construcción es de aproximadamente 3,000 metros cuadrados. Con un diseño que armoniza con el espectacular paisaje de montaña, la obra cuenta con restaurante, bar, discoteca, salón de billar y de tenis de mesa, salón de fiestas y un aforo para espectáculos con capacidad para 2000 personas.

Además, dos piscinas, canchas de tenis, volibol y basketbol, parque infantil, gimnasio al aire libre, sala de proyecciones y conferencias, así como un paseo frente a los 600 metros de ribera del río Yaque del Norte, para un extraordinario balneario.

El proyecto cuenta también con la planta depuradora de aguas residuales más moderna y eficiente de toda la región.

La directiva está compuesta por siete miembros. Tres en representación de las familias de Santo Domingo con propiedades en Jarabacoa, y uno por cada una de las ciudades siguientes: Santiago, Moca, La Vega y  Jarabacoa.

Se destacó que las inscripciones para nuevos socios están abiertas. Para información los interesados pueden dirigirse al las oficinas administrativas del Club, o a los representantes en las distintas ciudades mencionadas.

Dentro de su variada oferta, Jarabacoa Country Club ofrecerá fiestas de karaoke todos los viernes y domingos por la noche. Desde mediados de diciembre todos los domingos habrá un brunch desde las 11:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. Todos los sábados a las 8:30 de la noche se presentará una película y todos los domingos a partir de las 10:30 de la mañana una tanda matinée para niños y adolescentes.

La primera gran fiesta será ofrecida este sábado 27 de noviembre con motivo de la apertura, con Johnny Ventura y Fernando Echavarría y La Familia André. También se realizará una el 31 de diciembre, para despedir el año.

El equipo profesional y técnico responsable de la construcción del Club, contó con la participación del arquitecto José Genao en el diseño. Los ingenieros Francis Marte, José Medrano y le señor Euclides Ramírez tuvieron a su cargo los trabajos de construcción. La planta de tratamiento estuvo a cargo en su diseño y construcción del ingeniero Francisco Pagan; mientras la electricidad del ingeniero José De Castro. Los cálculos fueron realizados por los ingenieros Rafael Pina y Milton Gómez.

La supervisión de la construcción estuvo a cargo de los ingenieros José Aponte y José Joaquín Vargas, y de la arquitecta Martha Aponte. En tanto que el paisajismo fue diseñado por Arnaldo Quezada; la iluminación por Caribbean Lighting SA, y las lámparas por Víctor Espaillat.

Los muebles en madera y el parque infantil estuvieron a cargo de Gerineldo De los Santos; mientas que los bares y el mobiliario de la discoteca es obra de los arquitectos Nelson y Eunice de García. El trabajo de ebanistería es responsabilidad de José Ramón Abreu y Manuel Guzmán. El consultor de sonido es Manuel Tejada. La refrigeración fue calculada por el ingeniero Oscar De Castro, y en la consultoría y equipamiento de cocina participó Tecniconsa.

En la dirección general, Félix, Juan Ernesto y Carmen Alejandra Jiménez. La operación y dirección del Jarabacoa Country Club estará a cargo de la empresa Coral Hospitality, que preside Julio Llibre.