SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Milton Coleman, afirmó que el narcotráfico constituye “un gran peligro” para la labor de los periodistas especialmente en el área del Caribe.

“Para la prensa el narcotráfico es un gran peligro, por lo que creo que los gobierno deben encontrar maneras para proteger a los periodista porque nuestra libertar es muy importante para la democracia. El gobierno tiene la responsabilidad de cuidar a los periodistas” expresó.

Dijo que según estadísticas de la SIP México y Honduras son los países americanos más peligrosos para el trabajo de la prensa, ya que ha sido donde se han producido más casos de muertes a periodistas en los últimos años.

Expresó que en la República Dominicana la libertad de expresión no es perfecta pero que está “mucho mejor” que en otros países.

Coleman pronunció estas palabras al encabezar un encuentro con el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, en el marco de varios encuentros que organizará la SIP con candidatos presidenciales en el país.

Los encuentros  tienen como objetivo discutir con los aspirantes a la presidencia aspectos importantes de la libertad de prensa, de expresión y de información.

El director del periódico El Día, Rafael Molina Morillo, quien estuvo como intermediario en el encuentro, afirmó que Mejía se comprometió a enviar al Congreso Nacional cinco anteproyectos de ley que fueron entregadas al presidente de la República, Leonel Fernández, por una comisión encargada de estudiar la libertad de expresión en el país, de ganar la presidencia de la República.

“Todos tienen a garantizar el derecho de la población y de todo el mundo de informar y ser informado por cualquier vía que sea necesario”, afirmó Molina Morillo.

De su lado el director ejecutivo de la SIP, Julio Muñoz, explicó que uno de los puntos tratados con el candidato fue la importancia de la Declaración de Chapultepec  la cual ha sido firmada por 60 presidentes del continente por lo que se le preguntó a Mejía si respaldaría a esa declaraciones en caso de ser elegido presidente.

Dijo que dicha declaración ha sido firmada por casi todos los países del hemisferio exceptuando a los países donde no hay respeto por la libertad de prensa.

El encuentro se llevó a cabo en las oficinas administrativas del Comando Nacional de Campaña de Hipólito Mejía.