MIAMI, Florida.-La República Dominicana, adjunto a otras naciones en el hemisferio, están siendo afectados por una “grave erosión en relación a la libertad de prensa y expresión del pensamiento”, a juicio de la nueva Presidenta del Colegio Dominicano de Periodistas en la Florida, la periodista Rose Mary Santana de Rojas, al tiempo que advirtió que “existe una hipersensibilidad en funcionarios públicos y sectores de poder que ven al periodista como un enemigo, cuando este realiza su labor investigativa”.
“Estos sectores no entienden que es un deber del periodista, investigar hechos y situaciones que consideramos oscuras y que pueden afectar a la población. Nosotros no hacemos estas investigaciones para dañar imágenes, sino con la intención de edificar a la opinión pública en sentido general”, declaró Santana.
“Es entonces que algunos sectores de poder político y público, tienden a injuriar y faltarles el respeto a los periodistas, en una de las más arduas profesiones, la de comunicador social”, sostuvo la nueva presidenta del organismo que aglutina a los comunicadores sociales dominicanos.
Durante su discurso en el acto de juramentación de la directiva para el período 2011-2013, efectuado en el Miami Dade College, con la presencia del Director Latinoamericano del alto centro de Estudios, Carlos Barrezueta, la nueva Presidenta del CDP, emitió un voto de respaldo para sus colegas dominicanos “Nuria Piera, Fausto Rosario Adames, Alicia Ortega Hasbún, Marino Zapete, Juan Bolívar Díaz y Gustavo Olivo Peña, entre otros comunicadores investigadores, por la altura y el valor con que realizan sus trabajos periodísticos”.
Prefigura de El Heraldo Ágora Ateniense
“Periodistas y medios estamos ante la sociedad para informarla e impedir que los llamados sectores de poder la engañen. Es una función que prefigura el Heraldo en las sesiones del Agora Ateniense, donde se le daba ese nombre a un funcionario capacitado para escuchar los discursos que gobernantes, políticos y ciudadanos dirigían a los ciudadanos congregados en la plaza pública”.
“El periodista es un ente social activo y capacitado, que en alguna manera, aún sin proponérselo, ejerce un liderazgo social que influyen en las conductas políticas, sociales y económicas de las naciones, por lo que de la clase de periodistas que tenga un país, dependerá en gran medida su éxito o retraso en la búsqueda de la justicia y la democracia"
“Su función era advertir a la ciudadanía, una vez terminado cada discurso, lo que había de falso, de dudoso, de contradictorio o de engañoso en lo que acababan de escuchar, con el fin de que la oratoria oficial o de los partidos, no se convirtiera en instrumento de manipulación”, especificó Rose Mary Santana y en concordancia a los recientes señalamientos sobre la función social del periodista, disertadas por el profesor Javier Darío Restrepo.
Males que afectan al periodismo
Rose Mary Santana, señaló que “en contraste con los grandes avances tecnológicos y el uso de las redes sociales en el Siglo 21, existen grandes males que afectan hoy día a la prensa, entre las que citó, las secuelas del crimen organizado, la corrupción, la violencia, la manipulación de la publicidad oficial como premio o castigo, la apropiación de medios por parte del estado, la impunidad, la injusticia y la coacción a la libertad de prensa” entre otros, poniendo como ejemplo los recientes señalamientos en ese sentido, realizados por la SIP.
Dijo además que “el periodista es un ente social activo y capacitado, que en alguna manera, aún sin proponérselo, ejerce un liderazgo social que influyen en las conductas políticas, sociales y económicas de las naciones, por lo que de la clase de periodistas que tenga un país, dependerá en gran medida su éxito o retraso en la búsqueda de la justicia y la democracia, su independencia política y económica, así como el desarrollo y consolidación de sus instituciones”, refirió Rose Mary Santana.
Acto
El acto se inició con las palabras de bienvenida a cargo de la destacada periodista Anna Jiménez. Luego la presidenta saliente Martina Soriano, agradeció a todos el apoyo durante su gestión. Rose Mary Santana fue juramentada por Don Mario Fernández, en representación del presidente del gremio en la República Dominicana, Aurelio Henríquez quien no pudo estar presente.
Los nuevos miembros del Comité Ejecutivo del CDP en la Florida, está compuesto por los periodistas Tony Castellanos, vicepresidente, Isy Rojas, secretaria de organización, Marcos Tejada, Tesorero, Rubén Morillo, Relaciones Públicas, Jesús M. Rojas y Anna Jiménez como Asesores, además de Fernando Almánzar.
La actividad se realizó con una magnifica participación de sectores representativos de la comunidad dominicana en la Florida, entre ellos, el Cónsul General Manuel Felipe Almánzar Castillo, varios oficiales diplomáticos de la sede consular, candidatos a la diputación por Ultramar de los partidos PLD, PRD y PRSC, así como también los presidentes de las seccionales del PRD, Isidro Madé y del PLD, Amaury Ríos, el presidente de UNICARIBE, José A. Aybar y Lida Caballero.
También estuvieron presentes, Santiago Castro, Felix Suriel de la JCE, Felipe y Magalys Rodríguez, Cinthia Humeau y su novio Alex Abréu, General ® Rafael G. Bueno Vázquez, ex jefe de la FAD, Julio Martínez e Isidro Barros de ACROARTE, Rosa Campillo y su esposo, Mairalisa Roa, Edwin Abréu, José y Jisel Mercedes, Miguel Acevedo, Cristían Sánchez, representantes del Consulado General de México, Gabriela Piña, Sonia Osorio y Antonio María Machado de la Asociación de Prensa Internacional de Miami, MIPA, Pablo Rodríguez y Juan Colón, entre otros periodistas internacionales.