SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un total de 405 personas han sido evacuadas por la creciente de ríos, arroyos y cañadas a consecuencia de las continuas lluvias que azotan a la República Dominicana según último informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

El último boletín del COE informa que 81 viviendas se encuentran afectadas por la crecida de ríos, arroyos y cañadas, lo que ha llevado a trasladar a 405 personas a casa de familiares y allegados.

Delfín Rodríguez, Encargado de Operaciones de la Defensa Civil, informó que en el sector de la Barquita Oriental, 44 viviendas se encuentran inundadas, por la crecida del Rio Ozama y en Margaro del Tamarindo  20,  las personas fueron trasladadas a casas de familiares y amigos.

En la provincia Duarte se mantienen  incomunicadas las comunidades de Cerrejón, Alto de Calpara, Juana Rodríguez Arriba y Abajo,  Loma Colorá, Los Contreras y Los Peinados,  por la crecida de los Río Ruya, Payabo y Caño Azul.

Las lluvias continuas también han afectado algunas comunidades de Monte Plata, producto de la crecida del rio Yabacao,  se cruza con dificultad a la comunidad de Mata los Indios, y se mantiene incomunicado el poblado de Yabacao con Monte Plata.

También se encuentran incomunicadas  las comunidades de Arroyo Toro y la Salvia, debido a la crecida del Rio  Arroyo Toro, además colapsó el puente colgante de  dicha comunidad.

De acuerdo a último boletín de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) continuarán los aguaceros y  tronadas con menor frecuencia e intensidad que en los últimos días, especialmente en la tarde y primeras horas de la noche  hacia las regiones Noroeste, Noreste, Sureste, Suroeste, Cordillera Central Y Zona Fronteriza con aisladas ráfagas de viento

El COE mantiene los niveles  de alerta por posibles inundaciones repentinas, por desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra con alerta verde para las provincias Monte Plata, Monseñor Nouel y San Pedro de Macorís, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo y Hato Mayor,  y alerta amarilla para Sánchez Ramírez, La Vega y Duarte, especialmente el Bajo Yuna.

Ambas instituciones informan que la temporada ciclónica comienza en el día de mañana 01 de junio y termina el 30 de noviembre.

El COE recomienda a la población Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil, por igual, a los residentes en zonas de alto riesgo, que habitan próximo  a ríos, arroyos y cañadas de las provincias mencionadas, tomar las medidas de precaución y estar atentos a las recomendaciones de los organismos de socorro.

La población debe de abstenerse de cruzar ríos, cañadas y arroyos por presentar estos grandes volúmenes de agua.