SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Oficiales y suboficiales de la Policía Nacional que fueron enviados a Kosovo (en Europa) exigen que los incluyan en las condecoraciones que el Presidente de la República y los mandos militares harán a una parte de las tropas que estuvieron en Irak durante la administración del presidente Hipólito Mejía.
El gobierno dominicano, durante la administración del presidente Leonel Fernández, a través de la institución del orden público envió en abril de 2000 a un grupo de 15 oficiales y alistados de la institución, en una misión de mantenimiento de paz a Kosovo, en el suroeste de Europa, bajo la autoridad del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU).
Los policías dominicanos se mantuvieron en misión desde el 17 de abril de 2000 hasta la misma fecha de 2001, pero no han sido tomados en cuenta para entregarles medallas al merito, como lo harán con una parte de los que fueron a Irak.
Los agentes exigen que los incluyan en el decreto 235-16, en el cual se concede la orden al merito militar con distintivo rojo en su primera, segunda, tercera y cuarta clase, a una parte de las tropas militares y policiales que fueron a Irak en las dos misiones de la Fuerza de Tarea Quisqueya, en 2002 y 2003.
Los policías dominicanos que participaron, juntos a las demás misiones extranjeras en la península balcánica, en Kosovo, en un frente para impedir el surgimiento de grupos hostiles, restablecer el orden público y la seguridad ciudadana, inmediatamente después de la guerra en la antigua Yugoslavia en 1999.
Parte de los oficiales que conversaron con reporteros de Acento.com.do, bajo estricto anonimato por estar activos en las filas, mostraron inconformidad por no ser tomados en cuenta, y aseguran que su misión fue tan importante y arriesgada como la que viajó a Irak.
El referido decreto solo reconoce los meritos de 295 de los 610 soldados que integraron la Fuerza de Tarea Quisqueya 1 y 2, como parte de una coalición de países bajo las órdenes del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidad.
Los exintegrantes de la misión a Kosovo consideran que en la selección de los militares y policías hubo favoritismo.
"No hay forma de establecer quienes se destacaron o no, no fuimos a pelear, constituimos misiones de paz tanto en Irak como en Kosovo", dijo uno de los oficiales que sirvió+ de fuente.
La misión a Kosovo estuvo integrada en ese momento por el coronel Eddy De los Santo Pérez, el mayor Geraldo Manuel Medina Frías, los capitanes Kenia Cordero Monte De Oca y Horacio Antonio Veras Cabrera.
Además, por los tenientes primeros Jenny Karina Peña Peña, Juan Gabriel Gautreaux Martínez, Roberto Antonio Albino Filpo, José Francisco Montero Peña
Formaron parte también los tenientes segundos José Francisco Almonte Maldonado, Altagracia María Tang Matos y Joan Luis De la Cruz Taveras Liranzo.
Asimismo, figuran los sargentos mayores Luis M. Pimentel Mojica y Juan Berroa Moreta, también el cabo Juan Rafael Graciano Rojas y el cabo Ramón Santiago Belén Gómez, según la orden general 027 de la Policía Nacional.
Aunque el alto mando militar no ha fijado fecha para las condecoraciones, el listado de los favorecidos fue aprobado por el Presidente Danilo Medina en septiembre pasado.
Solo 13 de los 83 policías que fueron a Irak estarán en la ceremonia, los restantes a igual que los 15 integrantes de la misión a Kosovo tendrán que esperar, tal vez, otros 16 años, para quizás entregarles una medalla al valor policial.