SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia, Lino Vásquez, se mostró de acuerdo con la creación de la Policía Técnica Judicial, que definió como un órgano más efectivo contra la criminalidad organizada que la actual Policía Nacional.

“Este cuerpo proviene de la Policía Nacional y tendrá a su cargo, con carácter exclusivo, todas las actividades policiales de persecución del delito y estará bajo al dirección legal del Ministerio Público”, indicó Vásquez.

Ante el debate de que si las labores de la Policía Nacional serían lesionadas con la creación de este nuevo organismo, el Comisionado de Apoyo y Modernización de la Justicia sostuvo que la institución de orden sólo se dedicaría a la labor preventiva y la parte de investigación recaería sobre esta policía más especializada.

“Sino tenemos una adecuada investigación de los hechos punibles la lucha no va a ser efectiva y la impunidad se va a imponer, porque los casos no están reforzados adecuadamente”, sostuvo el funcionario judicial.

Al ser cuestionado sobre porqué la negativa del jefe de la Policía Nacional, José Armando Polanco Gómez, Vásquez explicó se debe a una resistencia al cambio propia de instituciones que culturalmente han asimilado que lo que hacen actualmente es lo correcto, y no se abren al cambio.

“Yo estoy seguro de que la policia va a ser efectiva en la colaboración para que se incorpore este Cuerpo Técnico de Investigación bajo la coordinación de este Ministerio Público”, indicó.

El CARD y ADOCCO también apoyan la iniciativa

El presidente del Colegio de Abogados, Diego José García, también justificó la aprobación de la ley que crea la Policía Técnica Judicial porque al momento de someter las pruebas ante los tribunales servirán de soporte para procurar la sanción del individuo que delinque y ofende a la sociedad dominicana.

“El Colegio de Abogados respalda en su totalidad este proyecto de ley y le hace un llamado al presidente de la república para que promulgue lo más rápido posible esta ley que crea este cuerpo especializado, ya que esto evitará la impunidad en el hecho de cometer un delito”, sostuvo José García

Una vez promulgada la ordenanza, entrará en vigor a más tardar un año. El Consejo Superior Policial sugirió al presidente Leonel Fernández que observe o devuelva al Congreso la ley, a fin de que sea modificada.

Para Julio Cesar De la Rosa, coordinador de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), que también apoya la ley, "la Policía Nacional mantendrá su labor de auxiliar de la justicia y sobretodo ampliar su labor de protección de la seguridad ciudadana, bebiendo transferir al nuevo estamento técnico judicial a los profesionales formados que hoy se encuentran al frente de los organismos investigativos y reorientarlos al rol que le tocará asumir en el Ministerio Público, con características gerencial no militar".