SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Policía en Santiago aún sin detalles sobre la muerte del empresario del transporte y dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ismael Sandoval, quien fue baleado el pasado miércoles en la noche a su salida del club Mambuiche de Gurabo, del cual era presidente.
Desde que se conoció el caso, el vocero del Comando Regional Cibao Central de la Policía, coronel Antonio Calvo Pérez, ha reiterado que está en investigación, sin concretar detalles al respecto.
El oficial dijo que se han hecho interrogatorios a personas que se entiende pueden arrojar informaciones adecuadas para esclarecer el caso, sin embargo, no confió si los interrogados son del sector del transporte.
Asimismo, el coronel Calvo Pérez dijo que no podía avanzar datos detallados a los medios informativos porque podría viciar las averiguaciones.
El secretario general de la ruta G del transporte urbano local, Ismael Sandoval, falleció la noche del viernes alrededor de las 10:00 de la noche en el centro de salud privado Unión Médica del Norte, aproximadamente 24 horas después de haber sido atacado a tiros por personas hasta el momento no identificada por las autoridades policiales.
Sandoval habría sido impactado por seis disparos, mientras salía del club en un carro, esta vez el transportista no se desplazaba en su vehículo todo terreno, como acostumbraba.
El empresario del transporte murió tras permanecer por casi 24 horas en cuidados intensivos, su deceso ha consternado a una significativa parte del sector de Gurabo, donde Sandoval era un líder comunitario.
A raíz de su muerte, la noche de este viernes decenas de chóferes de la ruta G y personas allegadas al transportista, llegaron hasta la Unión Médica del Norte y luego al Hospital José María Cabral y Báez, a donde fue llevado el cuerpo para las evaluaciones establecidas por ley.
Los retos de Sandoval son velados en la funeraria Blandino, en la avenida 27 de febrero (Central), el sepelio será este domingo en el cementerio de Gurabo.
Sandoval quien fuera candidato a regidor en la pasada elecciones municipales, por el PRSC, libraba desde hacía varios años una batalla con los operadores de la ruta P, por el control de territorio y la distribución de franjas y permisos para conchar.
Ambas rutas coinciden en varios tramos de su recorrido, razón por la cual surgen constantemente diferencias y conflictos entre los choferes y empresarios del transporte urbano.
Hace dos semana el vehículo el secretario general de la ruta CJ27, fue baleado, este caso fue atribuido también a la diputa de sindicatos por los recorridos y asignación de franjas o permisos para conchar.
La ruta CJ27 en principio fue objetada por los representantes de la ruta G. La ruta G, afiliada a la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), con una 332 unidades (marzo 2011), según el registro del departamento de Tránsito de la Alcaldía, es una de las más apetecidas del concho urbano en Santiago, por su alta rentabilidad. Un permiso urbano para conchar en esta ruta cuesta RD$ 400, 000.00 (según datos de marzo 2011).