SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Semana Internacional de la Poesía se monta del 17 al 23 de octubre, pero su fuerza adelantó su llegada gracias a María Cristina Galán y Antonieta García de León, dos desafiantes y vibrantes poetas españolas que con la fuerza de sus textos estremecieron al público capitalino que se dio cita en la PUCMM.

El poeta Basilio Belliard, director ejecutivo de la Semana, informó que esta fiesta literaria estará dedicada a la generación del 48, a Carmen Natalia, Juan Sánchez Lamouth y Ramón Francisco, e incluirá entre sus invitados a dos poetas de China.

Dos desafiantes y vibrantes españolas

¿Cuál es la magia de la poesía, capaz de estremecer la piel y la conciencia de un grupo de gente absorta en la fuerza y ternura de dos poetas españolas, procedentes de una larga y premiada trayectoria?

La lectura poética de María Cristina Galán Rubio y María Antonia García de León Álvarez, dos premiadas poetas españolas, impacto a los estudiantes de la PUCMM.

El encuentro tuvo en aula octagonal del Edificio B-1 del campus capitalino de la Pontificia Universidad Madre y Maestra y las figuras centrales: María Cristina Galán Rubio y María Antonia García de León Álvarez, dos premiadas poetas españolas con un sabor exquisito a firmeza vestida de ternura y calidad lírica.

María Cristina es una comprometida poeta nacida en La Mancha, multipremiada en su patria y con una obra que incluye el renombrado y reproducido, muchas veces sin su firma, Poema del coño rubio. Ella estremeció a estudiantes y profesores de español que se reunieron a escucharle.

María Cristina Galán Rubio, bióloga y receptora de importantes premios poéticos, inició su trayectoria con la creación de un grupo llamado El Trasnocho en el que organizaba recitales y certámenes poéticos. Tiene ya 40 años de carrera como poeta y su más reciente publicación está saliendo de imprenta: Territorio de la herida.

La cúpula de la Semana Internacional de la Poesía y las poetas invitadas.

María Antonia García de León Álvarez, socióloga, profesora emérita de la Universidad Complutense, ensayista y autora. Es co-autora del primer estudio sobre el cine de Pedro Almodóvar.

Además de sus poemas, clamó a los cineastas dominicanos que pongan todo el énfasis de sus obras en el guión.

“El buen cine es sinónimo de la excelencia de su concepto. De nada valen los efectos especiales y la fotografía bien lograda o la edición  precisa si la historia en que se basa el cine no está bien escrita y todo es fatuo”, afirmó Antonieta.

Galán y García de León Álvarez fueron presentadas por Ángela Hernández, Mateo Morrison e Ibeth Guzmán, del Comité Organizador de la VIII Semana Internacional de la Poesía, cuya apertura el 17 de octubre se realizará en auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Central Don Pedro Mir.

La UASD y la Fundación Corripio son parte del grupo de patrocinadores del evento literario.