SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) aplazó para el miércoles 18 de enero la audiencia de fondo donde se conocerá la demanda por difamación que interpuso una procuradora de la Corte de Apelación contra dos periodistas, un abogado y dos medios de comunicación.
El pleno de la SCJ, presidido por Rafael Luciano Pichardo, aplazó la audiencia a fin de que se repusieran los plazos establecidos en el Código Procesal Penal sobre la reposición de los plazos.
Según parte de la acusación que leyó el procurador general adjunto, Ismael Reyes, sobre la presunta difamación que se le hiciera el abogado Rafael Ariza a través de los medios Cadena de Noticias (CDN) y Telecentro canal 13.
Según lo leído por el magistrado, Ariza declaró ante las cámaras de esos medios “este tribunal está mal integrado se está dando algo con la magistrada y el juez Uribe”, explica.
El documento dice además, que cuando los periodistas le preguntaron a Ariza cuál era el vínculo de la procuradora adjunta Carmen Alardo con él, en ese entonces, juez de la Corte de Apelación, el abogado les respondió “es un hecho muy notorio aquí en esta corte”.
La magistrada Alardo Peña se querelló en contra de José Nelson Guillén Valdez, actualmente diputado al Congreso Nacional y en ese momento director de Telecentro Canal 13, Osvaldo Santana, director del canal 37 y el abogado el abogado José Rafael Ariza Morillo
El Ministerio Público además dijo que hasta el momento los acusados Telecentro canal 13, CDN, Osvaldo Santana y José Nelson Guillén Valdez, no han reparado los daños causados, ni han tenido la intención de hacerlo.
Según el representante del Ministerio Público, dentro de las pruebas cuentan con videos y las transcripciones de las declaraciones de Ariza en los medios, entre otros autos y certificaciones.
Tanto Reyes como los abogados de los acusados estuvieron de acuerdo con que se aplazara la audiencia con la finalidad de que se las partes tomen conocimiento de expediente.
Los abogados de Osvaldo Santana y CDN son Reynaldo Ramos y Yasi Castro; mientras que de José Nelson Guillen y Telecentro está Wilfredo Jiménez al abogado Ariza lo defiende Freddy Mateo.
De su lado, la magistrada Carmen Alardo está representada por el abogado Leo Sierra.
La Procuradora Adjunta de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, Carmen Alardo Peña, sometió una querella en acción privada con constitución en actor civil, luego que los medios de comunicación divulgaran una información, atribuida al abogado, de que supuestamente la magistrada tuvo una relación afectiva con un juez miembro de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional.
La magistrada Alardo Peña se querelló en contra de José Nelson Guillén Valdez, actualmente diputado al Congreso Nacional y en ese momento director de Telecentro Canal 13, Osvaldo Santana, director del canal 37 y el abogado el abogado José Rafael Ariza Morillo.
Asimismo, la querella fue interpuesta contra los medios televisivos Cadena de Noticias (CDN) canal 37 y Telecentro Canal 13, por presunta violación a la Ley número 6132 sobre expresión y difusión del pensamiento.