ANTO DOMINGO, República Dominicana.-El empresario Víctor Pimentel Kareh, presidente de Prado Gran Hotel S.A, presentó una demanda contra el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu y otros dos funcionarios de la entidad bancaria por alegada estafa, asociación de malhechores y abuso de autoridad, debido a que le han rechazado el pago correspondiente a una deuda que contrajo con los quebrados bancos Baninter y Mercantil.
Las autoridades del Banco Central rechazaron la demanda y los calificativos empleados por el querellante. La consultora jurídica del Banco Central, Olga Morel, explicó a Acento.com.do que la entidad bancaria en ese momento no recibió un cheque con el cual Pimentel pretendía saldar una deuda, porque el dinero provenía de una persona procesada en España por lavado de activos.
Según la querella, Valdez Albizu, Mayra Corominas y Pedro Ramón Nicolás, supuestamente le han negado la intención de pago a Pimentel Kareh al momento en que éste último intentara saldar la deuda que contrajo con los quebrados Banco Intercontinental (Baninter) y el Banco Mercantil.
Los abogados del empresario, Ingrid Hidalgo y Norberto Rondón, depositaron la denuncia para que el Ministerio Público inicie una investigación.
“Que cuando se ha intentado pagar, el gobernador del Banco Central se ha negado y hasta el momento la construcción (del edificio Prado Gran Hotel) lleva pausada alrededor de siete u ocho años”, indicó Rondón a su salida del departamento de recepción de querellas de la Fiscalía del Distrito Nacional.
Además de la querella contra los funcionarios, el empresario también está demandando un resarcimiento económico de parte del Banco Central de la República Dominicana.
El inmueble está ubicado en la avenida George Washington esquina Máximo Gómez tenía una deuda inicial de 60 millones de pesos, pero con los intereses se le ofertaron 108 millones.
Versión del Banco Central
La consultora jurídica del Banco Central, Olga Morel, explicó a Acento.com.do que la entidad bancaria en ese momento no recibió el cheque, que alega Pimente que había utilizado para pager a deuda, porque provenía de una persona procesada por lavado de activos en España.
“Nosotros no tenemos conocimiento del contenido de ese documento (se refiere a la demanda anunciada hoy), se trata una vez más de los tipos de actuaciones que Víctor Pimentel, que quiere para intimidar las autoridades del Banco Central”, explicó Morel.
Sostuvo que este tipo de demandas ha sido el proceder de Pimentel Kareh, ya que en otras oportunidades pone una querella y luego él mismo la retira y dice que no tenía conocimiento.
Afirmó que la Unidad de Seguimiento y Cumplimiento de la ley de Lavado de Activos del banco antes de recibir el pago del cheque por parte de Pimentel se aseguró de investigar el origen de la persona que pagaría los 108 millones de pesos por el inmueble, pero resultó que era un cheque emitido por una persona que está encausada en España por el caso de corrupción de Marbella.
“En varias ocasiones el Banco Central lo que hizo fue buscar diferentes mecanismos para que él pudiera hacer el saldo de la deuda, pero él quería imponerse para que el banco comprometiera su responsabilidad”, indicó.
La consultora jurídica del Banco Central insistió en que Pimentel Kareh quiere buscar una manera de presionar al Banco para lograr algo, pero sin “ningún fundamento legal”.