Actualidad

Piden ayuda a Brasil para evacuar a dominicanos que están en China

Por Servicios de Acento.com.do

New Delhi (India), 03/02/2020.- A handout photo made available by the Indo-Tibetan Border Police (ITBP) shows Indians, who returned from China, posing for a photograph as medicos (in white), stand near them at a quarantine centre set up by ITBP at Chhawla, New Delhi, India, 03 February 2020. According to news reports, (ITBP) is taking care of 404 people, who were evacuated from China in view of the coronavirus outbreak at the special facility at Chhawla. (Nueva Delhi) EFE/EPA/INDO TIBETAN BORDER POLICE HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno de la República Dominicana pidió ayuda a Brasil para evacuar a cinco estudiantes que se encuentran en la ciudad china de Wuhan, epicentro del coronavirus, que ha dejado en China al menos 361 personas fallecidas y ha contagiado a más de 17 mil.

Así lo comunicó este lunes el canciller dominicano, Miguel Vargas, quien en declaraciones a la prensa dijo que hoy mismo conversará por teléfono con su homólogo brasileño, Ernesto Araújo, para pedirle cinco espacios en el avión en el que Brasil repatriará a los ciudadanos de esa nación que se encuentran en Wuhan.

Aunque Vargas precisó que los estudiantes "están bien", indicó que "tenemos la necesidad de evacuarlos de allá" y "estamos trabajando en eso".

"Hay contactos diarios con ellos (los estudiantes) a través de nuestro embajador en China, y estamos esperanzados en recibir el apoyo del Gobierno brasileño para que nos ayude a evacuarlos", dijo.

Por otro lado, el canciller destacó las medidas preventivas adoptadas hasta el momento por las autoridades sanitarias dominicanas frente a una eventual llegada del brote.

El Ministerio de Salud local "ha estado inmerso en establecer las medidas pertinentes para hacer frente a cualquier situación sobre este virus. Estamos en buenas manos, se adquirieron equipos especializados (...). Creo que debemos estar tranquilos", subrayó.

Dicha cartera anunció el 24 de enero una serie de medidas preventivas que se han implementado en los aeropuertos, puertos y puntos fronterizos ante el riesgo de entrada del coronavirus.

El pasado jueves, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una "alerta sanitaria internacional" ante el rápido aumento del número de pacientes afectados.

El protocolo incluye vigilar a los viajeros que presenten síntomas sugestivos de enfermedades respiratorias antes, durante o después de su travesía, quienes deberán buscar atención médica y compartir los antecedentes del viaje con su médico. EFE

Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguir leyendo

Lo más leído

Más noticias

Síguenos en nuestras redes