
Un inventor danés que fue encarcelado por el asesinato de una periodista sueca que subió a bordo de su submarino para entrevistarlo finalmente confesó en un documental de TV que la había matado, según confirmaron medios locales.
Kim Wall murió poco después de abordar el submarino construido por Madsen, en la bahía de Copenhague en agosto de 2017.
Su cuerpo mutilado fue descubierto en una playa por un transeúnte, 11 días después.

Madsen fue sentenciado a cadena perpetua en 2018, cuando un tribunal rechazó su declaración de que la muerte de Wall había sido accidental.
- Condenan a cadena perpetua a Peter Madsen, el inventor danés que asesinó y descuartizó en su submarino a la periodista sueca Kim Wall
- El descubrimiento de un torso de mujer mutilado ahonda el misterio de la desaparición de la periodista sueca Kim Wall en el submarino del inventor danés Peter Madsen
La confesión del asesinato le fue hecha a un periodista que secretamente grabó más de 20 horas de conversaciones telefónicas con Madsen desde la cárcel para una serie documental que se estrenço esta semana, informa el diario danés Ekstra Bladet.
En "Las grabaciones secretas con Peter Madsen", que empezó a emitirse este miércoles, el inventor contesta "sí" a la pregunta si había matado a Wall.
"Sólo hay una persona culpable, y soy y", se le oye decir.
Permiso
Con anterioridad, Madsen reconoció haber descuartizado el cuerpo de la periodista y arrojado los pedazos al mar, pero sostuvo que la muerte había sido accidental.
Ahora, Madsen ha dado permiso para que las conversaciones salgan al aire, según la red de canales Discovery, que produjo la serie.
Kim Wall, quien tenía 30 años cuando murió, era una periodista galardonada que había viajado por todo el mundo para sus reportajes. Había informado desde Uganda, Cuba, las Islas Marshall, Kenia y Estados Unidos.
Mientras estaba en Copenhague con su novio, se interesó en Madsen y sus proyecto para de construir cohetes y submarinos.
En septiembre 2018, Madsen fracasó en su apelación contra su sentencia de cadena perpetua. Los jueces ratificaron su fallo original, diciendo que el caso era de inusual brutalidad.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
https://www.youtube.com/watch?v=Ds3g70Jjv2E