SANTO DOMINGO OESTE, República Dominicana.-El municipio de Santo Domingo Oeste luce relativamente limpio, a pesar de la actual crisis que sufre el Gran Santo Domingo (la provincia y el Distrito Nacional).

Santo Domingo Oeste, cuyo centro está concentrado en los barrios de Las Caobas, Herrera y Las Palmas, es un sector de gran actividad comercial.

En sus calles y avenidas abundan los negocios. Desde las industrias, concentradas en la Zona Industrial de Herrera, pasando por las grandes cadenas de tiendas, hasta  e comercio minorista.

Desde tempranas horas de la mañana la gente sale a hacer sus diligencias cotidianas. Al acercarse a Santo Domingo Oeste se puede observar un intenso ir y venir de guaguas, carros y motocicletas.

A pesar de lo populoso del municipio, y de su concentración de industrias y comercios, en comparación con otras ciudades, como el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste se encuentra relativamente limpio y bien cuidado.

En un recorrido efectuado por reporteros de Acento.com.do la basura aparecía de modo general ordenadamente guardada en fundas y prácticamente en todas las esquinas hay tanques y contenedores donde la gente deja los desperdicios. No se observan los vertederos improvisados en las esquinas.

“El síndico de aquí, Francis Peña, trabaja; lo que ocurre es que cuando pasa el camión que bota la basura entonces vienen otros vecinos a poner basura para decir que no están trabajando. Por aquí el camión pasa a toda hora, ellos no tienen horario”

No obstante, en algunas zonas del municipio, aunque no las más céntricas, hay basura acumulada. En estos vertederos se observan cucarachas, ratas y moscas. Y como de costumbre, los “buzos”. Una señora que se negó a dar su nombre, recogía plásticos en un vertedero muy cercano a la Avenida Las Palmas, en una calle lateral.

Los vecinos del sector tienen opiniones encontradas sobre el servicio de recogida de basura. Obdulio Piña, residente de Las Caobas, se queja por un pequeño basurero que se ha acumulado frente a su casa y define el servicio como “pésimo”. “¡No están recogiendo la basura!”, sentencia.

“Eso es últimamente que está sucediendo, parece que hay problemas en el vertedero donde la llevan. Ellos la estaban recogiendo bien, no creo que sea culpa del síndico”, expresó.

Defienden al alcalde

En un colmado de la misma zona, dos amas de casa esbozan una “teoría de conspiración” para justificar el pequeño vertedero que existe al lado de sus casas.

Bertilia Villazán, defiende la labor de la Alcaldia.“El síndico de aquí, Francis Peña, trabaja; lo que ocurre es que cuando pasa el camión que bota la basura entonces vienen otros vecinos a poner basura para decir que no están trabajando. Por aquí el camión pasa a toda hora, ellos no tienen horario”, expresa Bertilia Villazán, que acababa de comprar los alimentos que cocinará este día. Leidy Abad, por su parte comparte la opinión de la señora Villazán: “Hay mucha gente por aquí que quieren hacerle daño a Francis (el alcalde Francis Peña), pero Francis trabaja; y nada más esperan a que pase el camión para venir a tirar basura.”

En estos momentos el Gran Santo Domingo (la provincia y el Distrito Nacional) atraviesa por una crisis en el traslado y depósito de basura.

El problema es atribuido por los alcaldes al mal estado de la carretera que conduce al vertedero de Duquesa, Santo Domingo Norte, que impide descargar con agilidad los camiones.