SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El movimiento cívico no partidista, Participación Ciudadana, presentó hoy un anteproyecto de ley que pretende normalizar el ejercicio de métodos alternativos para la resolución de conflictos comunitarios y que contempla la creación de Centros de Mediación y Conciliación en las diferentes provincias del país.
La iniciativa busca que el Estado intervenga con mecanismos flexibles en la solución de problemas familiares y comunitarios, lejos de las tradicionales respuestas del sistema judicial.
“La presente ley tiene por objeto fomentar la cultura de paz y de restauración de las relaciones interpersonales y sociales a través de la regulación del ejercicio de soluciones alternativas de conflictos”, reza el anteproyecto. Asimismo, busca instituir y otorgar un marco regulatorio a los Centros de Mediación y Conciliación en municipios y comunidades.
El documento establece los derechos y deberes de las partes en un proceso mediación y conciliación, incluyendo los de los abogados, y plantea los requisitos para ser mediadores o conciliadores.
Cándido Mercedes, coordinador general de Participación Ciudadana señaló que el anteproyecto facilita la convivencia social y estimula la tolerancia en la asunción de las diferencias.
De igual forma, la ley contempla crear un fondo para financiar los Centros de Mediación y Conciliación que deberá integrarse a las partidas del Presupuesto Anual del Estado y propone la creación del Consejo Nacional de Mediación y Conciliación como una entidad multisectorial adscrita al Poder Judicial, presidido por el presidente de la Suprema Corte de Justicia y coordinado junto a otras instituciones del Estado como la Procuraduría General de la República (PGR), el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el presidente de la Liga Nacional Dominicana, un representante de organizaciones comunitarias designado por el Poder Ejecutivo, el Defensor/a del Pueblo y ProConsumidor.
El anteproyecto de ley surge de Las Casas Comunitarias de Justicia, un programa sustentado por Participación Ciudadana destinado a facilitar el acceso a la justicia de los sectores vulnerables.
En la presentación de la iniciativa estuvieron presentes los magistrados Samuel Arias, Arelis Ricourt, y Claudio Medrano. También la diputada Guadalupe Valdéz, el senador Euclides Sánchez y los representantes del Ministerio Público de las provincias Duarte y La Vega.