SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Comisión de Equidad de Género de la Cámara de Diputados dio a conocer un manifiesto en el que muestra su preocupación por la enorme cantidad de padres irresponsables que se desvinculan de su rol en la familia.

Con este documento, la entidad conformada por todas las mujeres congresistas da inicio a una campaña denominada “Por  una Paternidad Responsable y Libre de Violencia hacia las Nuestras Familias”.

La diputada Magda Rodríguez, presidenta de la Comisión, recordó que hay muchos prejuicios que atentan contra el ejercicio de una paternidad y, en consecuencia, afectan de manera muy negativa tanto a las familias como a toda la sociedad.

En materia de paternidad responsable y violencia familiar, el país tiene enormes tareas que realizar. Las prácticas negativas en ese ámbito son tan frecuentes que hasta en el propio Congreso Nacional han tenido lugar varios escándalos alrededor de congresistas que son denunciados por incumplir con sus responsabilidades como padres y por agredir a sus parejas o ex parejas.

Para mencionar solo algunos de los casos más frescos, se recuerda que este mismo mes fue citado por el Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes el diputado perredeísta Leivin Guerrero, representante de la provincia San Cristóbal, acusado de incumplir con su compromiso de entregar una pensión de 30 mil pesos mensuales para la manutención de un hijo procreado con su ex esposa, la señora Massiel Ivette Aquino Rodríguez.

Otro caso reciente ocupó las páginas de los periódicos en febrero de este año, cuando el diputado peledeísta Orlando Espinosa fue objeto de una demanda por  no aportar dinero suficiente para la manutención de un hijo procreado con la señora Raisa Domínguez.

Este mismo legislador había sido acusado anteriormente de agredir físicamente a Ruth María Carvajal Mercando, a quien incluso intentó agredir en momentos en que la mujer ponía la denuncia en la Unidad de Violencia de Género de la Procuraduría General de la República.

Al ser cuestionado por la prensa al respecto, el diputado Espinosa dijo que era él la víctima de acoso por parte de la señora Carvajal.

En noviembre de 2009 también fue sometido el diputado perredeísta Ruddy González, por la provincia de Azua, por no mantener ni reconocer a un hijo de ocho años de edad. El caso salió a la luz porque la desesperación se apoderó de la madre del niño del niño, que decidió acudir a los tribunales porque llevaba más de dos años desempleada y no tenía de dónde sacar dinero para la manutención de su hijo.

Ese mismo año, en octubre, el también perredeísta Julio Romero, diputado por la provincia Santo Domingo, se vio envuelto en un vergonzoso escándalo que no sólo incluía una denuncia por negarse a mantener un hijo, sino que también lo había procreado con una jovencita que aun era menor de edad cuando sostuvo una relación amorosa con el congresista.

Otro legislador que dio mucho que hablar por agredir a las mujeres fue el fallecido Rafael Antonio Luna (Cehché Luna), quien incluso llegó a ser atacado a tiros por un médico que no toleró que el dirigente peledeísta le faltara el respeto e insultara a su hija.