Ciudad del Vaticano, 14 mar (EFE).- El papa Francisco dijo hoy en su primera misa de pontificado que si la Iglesia no proclama a Jesús "nos convertiremos en una ONG piadosa, pero no en la esposa del Señor".
En la homilía, el papa destacó también que cuando los fieles caminan sin la Cruz, edifican sin la Cruz y profesan sin la Cruz, "no somos discípulos del Señor".
"Podemos ser mundanos, podemos ser obispos, sacerdotes, cardenales, papas, etc, pero no discípulos del Señor", subrayó el papa Bergoglio ante los 114 cardenales que ayer le eligieron pontífice y numerosos purpurado octogenarios que asistieron a la misa.
La primera misa del papa Francisco se desarrolla en latín, con algunas lecturas en italiano.
Las primeras actividades del nuevo papa
(Tomado de Página12). El flamante jefe de la Iglesia Católica encabezó por la mañana un rezo en privado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma. Luego ofició una misa con los cardenales que lo eligieron para el cargo, a quienes anoche expresó en tono de broma: "Que Dios los perdone por lo que hicieron". Durante la homilía afirmó que si la Iglesia no proclama a Jesús "nos convertiremos en una ONG piadosa, pero no en la esposa del Señor". El martes será la ceremonia de inauguración del pontificado, a la que asistirá la presidenta Cristina Fernández de Kichner.
Después de recibir su primer baño de masas anoche en la plaza San Pedro, donde una multitud lo recibió fervorosa al grito de "¡Viva el Papa!" y "¡Francisco, Francisco!", Bergoglio arrancó esta mañana con su actividad como sumo pontífice ante la mirada atenta del mundo entero y, especialmente, de la prensa internacional, que interpretó su elección como un giro y augurio de renovación en la Iglesia católica.
A las 8 de la mañana de Italia (4 de Argentina), el papa acudió a la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, donde realizó un rezo en privado ante el altar de la Virgen, según informaron medios italianos. Un pequeño grupo de fieles fue testigo de la primera actividad del sumo pontífice argentino, quien estuvo acompañado por el prefecto de la Casa Pontificia, George Gaenswein, y el viceprefecto, Leonardo Sapienza.
A las 17 (13 de la Argentina), Bergoglio comenzó a encabezar una misa con los cardenales electores que participaron del cónclave en la Capilla Sixtina. "Que Dios los perdone por lo que hicieron", les dijo anoche risueñamente el papa Francisco a los cardenales que le eligieron durante la cena en la residencia de Santa Marta, según reveló hoy el portavoz vaticano, Federico Lombardi.
El vocero informó que el nuevo pontífice llamó ayer por teléfono, tras ser elegido, al papa emérito Benedicto XVI. Lombardi dijo que por el momento no está previsto que el papa Francisco vaya a Castel Gandolfo a visitar personalmente a su antecesor. "Lo hará, pero no en estos días", subrayó. Además, sostuvo que "es de esperar que viaje a la Argentina como otros papas viajaron a sus países de origen, pero aún no sabemos cuándo".
En tanto, la agenda de Bergoglio continuará el viernes a las 11, cuando se encontrará en la Sala Clementina con el Colegio Cardenalicio, electores y no electores. El sábado, también a las 11, el pontífice tendrá una audiencia con los periodistas que siguieron el cónclave que lo convirtió en el papa número 266 desde el apóstol San Pedro.
El nuevo líder de los 1100 millones de católicos del mundo tendrá otro baño de masas el domingo a las 12 horas en la plaza de San Pedro, donde tendrá lugar su primer Angelus. En tanto, la misa de inauguración del pontificado se celebrará el próximo martes, día de San José, a las 9.30 horas en la Plaza San Pedro.