Actualidad

Ortiz Bosch: Los logros que exhibe RD en educación y justicia son hijos de la lucha social 

Por Servicios de Acento.com.do


BANÍ, República Dominicana.- La exvicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch, descalificó al gobierno de Danilo Medina para atribuirse hacer una revolución educativa con los recursos del 4 % para la Educación, cuando –según ella- lo poco que se ha avanzado en esa materia se le debe al movimiento social que obligó a los candidatos presidenciales de las elecciones de 2012 a suscribir un acuerdo apoyando esa iniciativa.

“Las escuelas que se han construido y el equipamiento de éstas se le debe a ese gran movimiento del 4 % de la educación; y la creación el Consejo Nacional de la Magistratura se produjo tras el fraude a José Francisco Peña Gómez en 1994 que abocó al país a esa reforma constitucional: Son logros de la lucha social organizada; no de los gobiernos del PLD”, dijo Ortiz Bosch en una acto celebrado en Baní con dirigentes  del movimiento ‘Unidos por el cambio’, que ella dirige.

Sin embargo, “nunca la educación, y -muy en especial- la justicia, han estado peor”, puso de manifiesto la dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para recalcar la necesidad de producir un cambio político, social y económico en el país a partir de las elecciones que se avecinan.

“Así como el 4 %, Luis Abinader tiene en mente dar el 10 % del Presupuesto Nacional a los municipios, como establece la Ley. Será algo gradual, pero es una necesidad que hay que atender”, prometió Ortiz Bosch al candidato a alcalde del PRM en Baní, Santo Ramírez, en un acto al que también asistió el diputado de ese mismo partido, Julito Fulcar Encarnación.

Milagros Ortiz Bosch viajó a Baní para conocer de cerca a los dirigentes de ‘Unidos por el cambio’ y para recordar que tras el triunfo que esperan a nivel municipal, en la contienda del domingo 16 de febrero; de inmediato la dirección del movimiento debe asumir los trabajos para las elecciones presidenciales y congresuales del 20 mayo venidero. “No hay tregua: Eso es ganando el 16 y enfilando los cañones para el 20 de mayo”.

Al acto también asistieron el profesor y excandidato a rector de la UASD,  Nino Feliz; la candidata a regidora por el Distrito Nacional, Mireya Mazara; el coordinador de ‘Unidos por el cambio’ en Baní, abogado Efraín Arias Valdez; el ingeniero Washington Lithgow, la periodista Patricia Báez Martínez, entre otros dirigentes de importancia de la demarcación

Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguir leyendo

Lo más leído

Más noticias

Síguenos en nuestras redes