SANTIAGO.-Cerca de 600 ex empleados de la Alcaldía de esta ciudad protestaron este miércoles frente a la puerta principal de esa institución para demandar el pago de sus prestaciones laborales.

Leonardo Corniell, quien dijo haber trabajado en el departamento de Limpieza por 15 años, se quejó de lo que calificó de indiferencia del actual alcalde Gilberto Serulle, del opositor Partido Revolucionario Dominicano.

Por segundo día consecutivo, los ex empleados municipales se concentraron en la explanada del edificio del gobierno local para reclamar el dinero que se les adeuda. La protesta fue pacífica, pero la Policía les tendió un cerco y los amenazó con bombas de gases lacrimógenos.

Los únicos incidentes anormales se presentaron cuando los manifestantes trataban de impedir el acceso de otros ciudadanos al palacio municipal.

Durante la protesta los obreros reclamaban la presencia del alcalde Serulle, para que el funcionario al menos se comprometiera a pagarles en una fecha determinada, pero éste nunca hizo acto de presencia.

Silvestre Aquino, quien fuera director de Aseo y Limpieza en la pasada gestión, sirvió de vocero al grupo de ex empleados, dijo que aunque ya cobró sus prestaciones, no abandonará a estos hombres, que en su mayoría trabajaron con él.

Gobernación

También los alrededores de la Gobernación de Santiago, fueron escenarios de protestas este miércoles. Cientos de  trabajadores de la construcción se manifestaron en contra de las alzas en los productos de consumo básico, el precio de los combustibles y otros males sociales.

El grupo reunió a trabajadores y asociaciones de la construcción de las 14 provincias del Cibao, según expresó Guillermo Figueroa, secretario de acta del Sindicato Nacional Trabajadores de la Construcción.

Los  trabajadores de la construcción además exigieron al ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, agilizar la solución de proyectos que han sido paralizados por asuntos ambientales en todo el país.

Estos manifestantes ocuparon de manera momentánea la calle El Sol, para llamar la atención con sus carteles. Patrullas policiales mantuvieron una estrecha vigilancia de los obreros.