SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El director general de Prisiones, Roberto Obando Prestol, admitió este martes que en las cárceles dominicanas operan “mafias” que manejan millones de pesos de manera ilegal, pero aseguró que está enfrentando el problema.

“En las cárceles se mueven millones de pesos al día de manera ilegal, de manera delincuencial, y nosotros estamos combatiendo eso”, aseguró el director de Prisiones.

Explicó que esos millones de pesos los manejan “mafias internas” que negocian espacios en las celdas, y también permitir el uso de celulares, gestionar traslados, entre otros “servicios” ilegales.

El funcionario dijo que legalmente todos los servicios penitenciarios son gratuitos, pero admitió que la realidad es que existen esas mafias que se imponen y manejan ilegalmente millones de pesos cada día traficando influencias y favores.

Sostuvo que debido a que pasaron decenios de desastres en el sistema penitenciario, las prisiones se convirtieron en cementerios de hombres y mujeres vivos.

“Desde que tomamos posesión de la Dirección de Prisiones, hemos estado empeñados en un proyecto de bloquear la señal de los teléfonos celulares en las cárceles. Ese proceso está avanzado. Para fin de este año habrá varios recintos experimentales con esa tecnología de bloqueo de señal”, expresó.

Consideró que en República Dominicana, como sucede en otros países, los sistemas de comunicaciones de las cárceles deben funcionar por turnos, en un pasillo, donde el interno puede comunicarse a determinadas horas con familiares y abogados, bajo un monitoreo.

Privilegios

En cuanto a los privilegios, Roberto Obando Prestol explicó que hay áreas donde hay 50 personas, mientras que en espacios similares apenas hay tres privilegiados, lo que constituye parte de las distorsiones.

Dijo que se ha propuesto la ampliación de los recintos hasta que se pueda completar el nuevo modelo con igualdad de condiciones para todos los presidiarios.

Prometió que los espacios nuevos que se construyan no se conviertan en objeto de negocios ilegales, como ocurre hoy, “sino que se asignen de acuerdo al historial de conducta de la persona”.

No obstante, justificó que en algunos casos se habiliten celdas especiales para pequeños grupos de personas, por razones de seguridad, como es el caso de la cárcel Najayo Hombres, donde hay un área llamada “Los extraditables” (personas pedidas en extradición por gobierno extranjeros).

Investiga denuncia de Fray Richardson

En otro aspecto, el funcionario dijo que investiga la denuncia de la Pastoral Penitenciaria de la Iglesia Católica, sobre un supuesto cobro de RD$150, como “peaje” a los sacerdotes que acuden a las prisiones a dar alivio espiritual y a orientara a los reclusos. La denuncia fue externada por el Fray Arístides Jiménez Richardson, quien criticó con dureza al director Prisiones, calificándolo de inepto.

El funcionario dijo que las autoridades no cobran por entrar a una cárcel, por lo cual indagará si se trata de alguna extorsión.

El funcionario fue entrevistado en el programa televisivo “Propuesta Matinal”, que se difunde de 7:00 a 8:00 de la mañana por Tele-radio América, canal 45, con la dirección de Manuel Jiménez y Ángel Barriuso.

Más sobre la Dirección de Prisiones y las críticas de la Iglesia Católica…