SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Embajada de los Estados Unidos en esta ciudad informó que el presidente norteamericano Barack Obama proclamó oficialmente a junio como “Mes del Orgullo Gay, Lesbiano, Bisexual y Transexual”.
Asimismo, detalló que el presidente Obama hizo un llamado al pueblo de los Estados Unidos para que elimine definitivamente todo prejuicio y que celebre la diversidad.
“La historia de la comunidad gay, lesbiana, bisexual y transexual de Estados Unidos (colectivo que se conoce por la sigla LGBT) es la historia de nuestros padres e hijos, nuestras madres e hijas, y amigos y vecinos que continúan la tarea de hacer de nuestro país una unión más perfecta”, dijo Obama.
Sostuvo que se trata de la historia de la lucha para hacer realidad la gran promesa estadounidense, de que que todas las personas pueden vivir con dignidad y en pie de igualdad ante la ley.
“Cada junio, conmemoramos a las personas valientes que han luchado para alcanzar esta promesa para los estadounidenses LGBT y nos dedicamos de nuevo a la búsqueda de la igualdad de derechos para todos, independientemente de la orientación sexual o identidad de género”, precisó.
Dijo que desde que asumió el cargo, su administración ha hecho progresos significativos en lo que respecta a lograr la igualdad para los estadounidenses de la comunidad LGBT, y recordó que en diciembre pasado tuvo el honor de firmar la derogación de la política discriminatoria Don’t Ask, Don’t Tell (No preguntes, no cuentes), que establecía una discriminación contra las personas no heterosexuales en las fuerzas armadas norteamericanas.
“Con esta derogación, los gays y las lesbianas podrán por primera vez en la historia de nuestro país prestar servicio militar, abiertamente, en nuestras Fuerzas Armadas. Nuestra seguridad nacional se verá fortalecida y la aportación heroica que estos estadounidenses hacen a nuestras Fuerzas Armadas, y que han hecho a lo largo de nuestra historia, recibirá pleno reconocimiento”, dijo.
Aseguró que su gobierno también ha tomado medidas para eliminar la discriminación contra los estadounidenses LGBT en los programas federales de vivienda y para otorgar a las personas de este colectivo el derecho a visitar a sus seres queridos en el hospital.
Agregó que en las políticas de no discriminación del Poder Ejecutivo ha dejado bien sentado que en los lugares de trabajo del gobierno federal no se tolerará la discriminación en función de la identidad sexual de la persona.
Explicó que ha seguido designando y nombrando a personas altamente cualificadas, que se identifican abiertamente como parte del colectivo LGBT, a cargos en el poder ejecutivo y el poder judicial.
El presidente sostuvo que, debido a que reconoce que los derechos LGBT son derechos humanos, su administración se solidariza con los defensores de la igualdad en todo el mundo que están en la vanguardia de la lucha contra leyes perniciosas dirigidas contra personas LGBT e intentos maliciosos de excluir a las organizaciones LGBT de la plena participación en el sistema internacional.
“Dirigimos una campaña mundial para garantizar que la orientación sexual se incluyera en la resolución de las Naciones Unidas sobre ejecuciones extrajudiciales –la única resolución de las Naciones Unidas que menciona específicamente a las personas LGBT– para enviar el mensaje inequívoco de que, independientemente del lugar en que se produzca, el asesinato de gays y lesbianas sancionado por el Estado es indefendible”, reveló.
Consideró que nadie debe ser objeto de perjuicio por ser quien es o por querer a la persona a la que quiere, y dijo que su administración ha movilizado compromisos públicos sin precedentes de países de todo el mundo para unirse en la lucha contra el odio y la homofobia.
Explicó que en Estados Unidos se aborda y se elimina la violencia contra personas del colectivo LGBT a través del cumplimiento y ejecución de la Ley Matthew Shepard y James Byrd Jr. para la Prevención de Delitos de Odio (motivados por prejuicios). Indicól que como parte de este esfuerzo, se trabaja para reducir la amenaza del acoso escolar de jóvenes, incluidos los jóvenes LGBT.
Destacó la colaboración de su gobierno con docentes y líderes comunitarios de todo el país para reducir la violencia y la discriminación en las escuelas.
“Con la finalidad de contribuir a disipar el mito de que el acoso es una faceta inofensiva o inevitable de convertirse en adulto, en el mes de marzo la Primera Dama y yo auspiciamos la primera Conferencia de la Casa Blanca sobre la prevención del acoso escolar”, precisó.
Resaltó que muchos altos funcionarios del gobierno también participaron con él en la grabación de mensajes de vídeo de la campaña “Las cosas mejoran”, para transmitirles a los jóvenes LGBT que han sido víctimas del acoso el mensaje de que no están solos.
Aniversario del descubrimiento del VIH/SIDA
El presidente Obama también informó que este mes también es el 30 aniversario de la aparición de la epidemia de VIH/SIDA, que ha tenido un profundo impacto en la comunidad LGBT.
“Aunque hemos hecho grandes progresos en la lucha contra esta devastadora enfermedad, queda mucho por hacer y me he comprometido a ampliar el acceso a la prevención y atención del VIH/SIDA. El año pasado anuncié la primera Estrategia nacional sobre el VIH/SIDA para Estados Unidos. La estrategia se centra en combinar los enfoques basados en la evidencia para reducir las nuevas infecciones de VIH en las comunidades de alto riesgo, en mejorar la atención para las personas que padecen VIH/SIDA, y en reducir las disparidades de salud”, explicó.
Sostuvo que su gobierno también aumentó los fondos nacionales que se destinan al Programa Ryan White de VIH/SIDA y prevención del VIH, y a las inversiones en la investigación del VIH/SIDA, pero que no puede luchar contra esta enfermedad solo.
“Este aniversario histórico es una oportunidad para que la comunidad LGBT y sus aliados se dediquen nuevamente a crear conciencia sobre el VIH/SIDA y a proseguir la lucha contra esta pandemia mortal”, expresó.
Expuso que cada generación de estadounidenses ha acercado a los Estados Unidos a cumplir su promesa de igualdad, y que si bien el progreso ha tardado tiempo, los logros en hacer avanzar los derechos de los estadounidenses del colectivo LGBT recuerdan que la historia está del lado del pueblo estadounidense, que jamás dejará de dedicar sus esfuerzos a alcanzar la libertad y la justicia para todos.