SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La periodista Nuria Piera denunció este sábado que el director Ejecutivo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Antonio Manuel López Guzmán, se pagó con el dinero de esa institución un seguro de salud internacional, valorado en miles de dólares.
En su programa Nuria-Investigación periodística, Piera presentó documentos con los cheques por los pagos efectuados por el FEDA para garantizar un buen servicio de salud internacional al servidor público, es decir supuestamente un empleado al servicio del pueblo dominicano que paga su salario con los impuestos.
La denuncia de Nuria Piera viene a fortalecer otras revelaciones sobre uso irregular de dinero en en el FEDA puestas al desnudo tanto por la reputada investigadora de la televisión como por Acento.com.do.
En un reportaje del periodista Julián Herrera, Acento.com.do publicó cómo el director Ejecutivo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Antonio Manuel López Guzmán, y otros tres funcionarios de la entidad se aumentaron los sueldos entre un 59 y 49 por ciento, tan pronto comenzaron su gestión en el gobierno del presidente Danilo Medina.
Estos aumentos se hicieron a pesar de que el gobernante fue claro en afirmar que no se podía tolerar que los administradores de la cosa pública crearan “una casta de privilegiados”.
Asimismo, el presidente Danilo Medina puso en marcha una estricta política de austeridad, que limitó uso de tarjetas de crédito, teléfonos móviles, vehículos del Estado y otros privilegios de que disponen los altos funcionarios del Estado dominicano.
Otras historias relacionadas con el FEDA:
Usted paga impuestos, y las botellas leonelistas se chupan RD$240 millones
4 Feb 2013 … Conforme a las cifras indicadas, la institución gasta más recursos en pagos a empleados “botellas” que en proyectos para fortalecer y …
|
5 Feb 2013 … La Cámara de Cuentas considera, además, que la contadora de la entidad al registrar los compromisos contraídos se realicen en base a la …
|
27 Abr 2013 … La nómina de empleados de ese organismos se disparó en un 35% entre, entre julio de 2012 a febrero de 2013.
|