Santo Domingo, República Dominicana.- El nombre de Gianni Infantino, presidente de la Federación Internacional de Fútbol y Asociados (FIFA), aparece vinculado a los “Papeles de Panamá”, la mayor filtración de documentos que enlazan a 78 países y varios líderes mundiales, artistas y deportistas.

El diario alemán publicó dos trabajos hoy en los que habla primero de una investigación reciente del Comité de Ética de la FIFA sobre el abogado Juan Pedro Damiani, miembro de ese mismo comité y uno de los hombres más ricos de Uruguay, también dueño del equipo de Montevideo Peñarol. El medio revela que la compañía de abogados de Damiani, que lleva sus siglas, es uno de los clientes más grandes de Mossack Fonseca (Mossfon), la proveedora de compañías fantasmas.

Los documentos según el periódico, muestran que J.P. Damiani como firma de abogados en el extranjero maneja los casos del escándalo FIFA de tres acusados, Eurgenio Figueredo vicepresidente de la FIFA y dos empresarios argentinos Hugo Jinkis y su hijo Mariano Jinkis; estos dos últimos poseen una compañía de transmisión de partidos de fútbol.

Las investigaciones del Buró Federal de Investigación (FBI) alegan que tanto Hugo como su hijo pagaron sobornos millonarios a oficiales de la FIFA para que comprar los derechos de transmisión de la Copa América. Los Jinkis utilizaron una empresa llamada Cross Trading para realizar los pagos de los derechos televisivos, según expresa la formulación de cargos del gobierno estadounidense.

Sin embargo, son los “Papeles de Panamá” los que ahora revelan que la compañía de Damiani ayudó junto a Mossack Fonseca a formar tres compañías llamadas Cross Trading en tres paraísos fiscales: la Isla Niue en el Pacífico Sur, otra en Nevada, Estados Unidos y la última Seychelles, al este del continente africano. La firma J.P. Damiani manejaba las cuentas de Niue y la de Nevada.

De acuerdo con los cargos en los Estados Unidos, pagos de 5 millones de dólares fueron realizados a Cross Trading a través de un Banco en Zurich. Pero previo a eso, los Jinkis habían fundado una agencia llamada Datisa junto a otros mercaderes del deporte que también están acusados en suelo estadounidense. Esta agencia adquirió los derechos de transmisión de la Copa América desde 2015 hasta el 2023 así como la Copa Centennial por 317 millones de dólares. En cambio, un total de 110 millones de dólares debían ser pagados a oficiales de la FIFA en distintas asociaciones de Latinoamérica.

Por otra parte en el 2011 hubo otros sobornos para adquirir los derechos televisivos de la Copa de Oro en los Estados Unidos. Varios ejecutivos de las asociaciones de fútbol hondureña y panameña, junto a otros del comité de la FIFA se reunieron con los Jinkis en una casa en Uruguay. Se acordaron en ese entonces pagos entre 250 mil y 100 mil dólares en sobornos. De la compañía Cross Trading se realizaron transacciones por 450 mil dólares.

Gianni Infantino y los Jinkis

La segunda investigación de los “Papeles de Panamá” ha revelado otros contratos, entre ellos uno firmado el 13 de septiembre del 2006 en Ginebra. Este contrato fue firmado por Hugo Jinkis como titular de Cross Trading para quedarse con la exclusividad de la transmisión de los partidos de La Liga de Campeones de la UEFA y la Europa League entre 2006-2009. El representante de la UEFA que firmó dicho contrato fue el actual presidente Gianni Infantino en ese entonces director de Asuntos Legales de la UEFA y de la división de Licencias de Clubes; la venta  fue cerrada por sólo 140 mil dólares.

Unos meses más tarde los Jinkis vendieron esos derechos a la señal Teleamazonas por 437 mil dólares, según la información que publica el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y el diario Süeddeutsche Zeitung

El actual presidente de la FIFA ha dado respuesta a los cuestionamientos de los periodistas de la siguiente forma:

"Estoy consternado y no voy a aceptar que mi integridad sea puesta en duda por los medios de comunicación, especialmente teniendo en cuenta que la UEFA ya ha dado a conocer con detalle todos los hechos relacionados con estos contratos. Desde el momento en que tuve conocimiento de las últimas investigaciones de los medios en la materia, me puse inmediatamente en contacto con la UEFA para buscar la claridad. Hice esto porque ya no estoy con la UEFA, y son ellos los que exclusivamente poseen toda la información contractual relativa a esta consulta. Mientras tanto, la UEFA anunció que se está llevando a cabo una revisión de sus numerosos contratos comerciales y respondió ampliamente a todas las preguntas de los medios relacionados con estos contratos específicos. Como he dicho anteriormente, nunca he tratado personalmente a Cross Trading ni a sus propietarios como el proceso de licitación se llevó a cabo por el Equipo de Marketing en nombre de UEFA. Me gustaría que quede constancia de que ni la UEFA ni yo jamás han sido contactados por cualquier autoridad en relación con estos contratos particulares. Por otra parte, como los medios de comunicación mismos señalan, no hay indicación alguna por las malas acciones de la UEFA y yo en este asunto".

Contrato del 13 de septiembre del 2006:

Contrato-UEFA-Champions-LEague-2006-2009 (El nombre del presidente aparece en la segunda página).

Fuentes: Fifa.com, Süeddeutsche Zeitung: 12