SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La baja talla en los niños y niñas se ha convertido en una preocupación para los pediatras, por los problemas psico emocionales que les puede ocasionar.

La advertencia fue hecha por los especialistas Francisco Carvajal, de Cuba, y María Dolores Rodriguez Arnao, de España. Ambos expertos participarán en el XVI Congreso Dominicano de Endocrinología por profesores de España, Cuba y Republica Dominicana.

Los conflictos psico-emocionales que produce la baja talla en los niños, sus padres y familiares por déficit de la hormona del crecimiento, será uno de los temas a analizar en el citado congreso médico, que se llevará a cabo en el Hotel Dreams de Bayahíbe, La Romana, del 19 al 22 de este mes de mayo. La actividad cuenta con el aval del Colegio Medico Dominicano y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

“El déficit de hormona de crecimiento en los niños –dice el doctor Escaño presidente del Congreso-  es una preocupación universal por el alto costo de su tratamiento, y casi siempre se detecta por la preocupación de los padres en el retraso del crecimiento y desarrollo de los niños, que notan sus ropas y  calzados estacionados en la misma medida”.

El doctor Francisco Carvajal, jefe del Servicio de Endocrinología Pediátrica del Instituto Nacional de Endocrinología de la Habana-Cuba, dijo que en su país se hace el diagnóstico lo más pronto posible con fines de iniciar un tratamiento que permita una talla final dentro de los linderos normales. Los costos de este tratamiento son completamente provistos por el Estado cubano.

“El déficit de hormona de crecimiento en los niños –dice el doctor Escaño-  es una preocupación universal por el alto costo de su tratamiento, y casi siempre se detecta por la preocupación de los padres en el retraso del crecimiento"

Por su parte, la doctora María Dolores Rodriguez Arnao, Jefe de la Unidad de Metabolismo y Endocrinología Pediátrica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, de Madrid, España, refiere que todos los niños españoles con deficiencia de hormona de crecimiento son tratados mediante un protocolo que dirige el ministerio de salud y que provee dicha hormona a los niños que la necesiten, con todos los costos sustentados por el Estado español.

El doctor Félix Escaño, presidente de la Sociedad Dominicana de Endocrinología, expresó: “En nuestro país no contamos con una cobertura especializada para estos casos, que no son tan frecuentes pero que producen grandes conflictos emocionales en los niños y sus familiares”.

Indicó que la Sociedad Dominicana de Endocrinología ha planificado un análisis de este problema con la coordinación de la doctora Tharsis Hernández, Endocrinólogo-Pediatra dominicana, que se espera logre conclusiones y recomendaciones favorables para las autoridades de salud de República Dominicana.