SAN SALVADOR, República Dominicana (EFE).- Delegadas de las policías de Centroamérica, República Dominicana y Colombia acordaron en San Salvador promover la creación de una política de género para la región, que facilite el ingreso de mujeres a las instituciones armadas y distintos beneficios a quienes pertenecen a estas.

"Se ha establecido que es necesario, indispensable, la creación o la conformación de la política regional de género para estandarizar criterios en los procesos de formación, capacitación y/o censo", explicó a Efe la subdirectora de Administración y Finanzas de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador, Marta Uribe.

Indicó que los países de la región van a distintos ritmos, pero se estableció una agenda de trabajo hasta octubre próximo, cuando se celebrará la reunión de directores de Policía de la región.

La jefa de las comisarías de la mujer y la niñez de la Policía Nacional de Nicaragua, Mercedes Ampie, indicó que la intención es unificar criterios entre las políticas existentes o entre quienes trabajan en la elaboración de una nacional, e indicó que su país cuenta con esta iniciativa desde hace diez años.

"La idea es que los que ya tenemos las políticas las socialicemos y crear una sola política para toda Centroamérica", sostuvo y explicó que el objetivo es "garantizar que se cumplan esos procedimientos, esas normas, esos protocolos y esos reglamentos que vayan en beneficio de la mujer".

Durante el IX Encuentro de Mujeres Policías acordaron, además, fortalecer el currículo de los centros de formación y capacitación policial en la temática de género, así como garantizar un trato humano y digno en la atención a las usuarias, al evitar la revictimización en la actuación policial.

"La idea es que los que ya tenemos las políticas las socialicemos y crear una sola política para toda Centroamérica", sostuvo y explicó que el objetivo es "garantizar que se cumplan esos procedimientos, esas normas, esos protocolos y esos reglamentos que vayan en beneficio de la mujer"

También darle continuidad a la transversalización del enfoque de género en los planes estratégicos y operativos de las instituciones policiales.

Las delegadas se reunieron durante dos días en un hotel de San Salvador.

La jefa de las comisarías de la mujer y la niñez de la Policía Nacional de Nicaragua, Mercedes Ampie, indicó que la intención es unificar criterios entre las políticas existentes. EFE