SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Los hijos del revolucionario Manuel Aurelio Tavárez Justo (Manolo) y Minerva Mirabal, sometieron al general retirado Ramiro Matos González y los oficiales y soldados bajo su mando en 1963, bajo la acusación de haber asesinado al líder del movimiento 14 de Junio.

Además de los dos hijos de de Manolo Tavárez Justo, se constituyeron en parte civil varias organizaciones cívicas.

El sometimiento fue sometido ante la Procuraduría General de la República por el asesinato del guerrillero.

Además del castigo judicial, los demandantes exigen el pago de una indemnización de 50 millones de pesos.

La querella fue presentada en contra del general retirado Ramiro Matos González, quien era secretario de las Fuerzas Armadas en ese año, y de todos los oficiales y alistados que estaban bajo el mando de éste y que se demuestre participaron en el hecho, cuyos nombres no se citan en el documento.

El sometimiento fue recibido por el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, de manos de Minou Tavárez Mirabal y Manuel Enrique Tavárez Mirabal (Manolito),  directivos de las fundaciones Manolo Tavárez; Héroes del 30 de Mayo; Hermanas Mirabal; Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo; Héroes de Luperón; Testimonio y fundación Amaury Germán Aristy.

El sometimiento está amparado en los artículos 49 del Código Procesal Penal, 295 y 304 del Código Penal, que castigan los asesinatos de guerra y el homicidio. Por tratarse de un crimen de guerra, es un delito que no perime.

El dinero que exigen como compensación sería destinado a instituciones sin fines de lucro.

Los abogados de los demandantes son Luis Gómez Pérez, José Martínez Brito, Julio Escoto, Eduardo Díaz y José Horacio Rodríguez.