Santo Domingo (EFE).- El ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, afirmó que una de sus metas es aumentar las acciones para disminuir los embarazos en adolescentes, cuyos indicadores representan un porcentaje significativo de los fallecimientos en las maternidades y hospitales infantiles del país.
"Son niñas que no tienen desarrollado su cuerpo para enfrentar este proceso físico, tampoco tienen la información necesaria sobre las implicaciones que pudieran sobrevenir a un estado de embarazo", dijo Sánchez Cárdenas en una entrevista en el Programa Uno+Uno, de Teleantillas, y recogida en un comunicado por el Ministerio de Salud.
En ese sentido, subrayó que "debemos enfatizar las medidas preventivas".
De acuerdo con un informe presentado en diciembre pasado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la República Dominicana, el 22 % de las mujeres de entre 12 y 19 años de este país caribeño ha estado embarazada.
Esta tasa es un 34 % más alta que el promedio de los países de América Latina y el Caribe, de acuerdo con el informe que recoge datos oficiales y que indica, además, que el hecho de que el indicador de la tasa de fecundidad en adolescentes haya mostrado pocas variaciones en las últimas tres décadas hace complejo el panorama.
Por otro lado, el ministro de Salud informó de que de los 52 hospitales intervenidos simultáneamente por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) quedan 22 por concluir.
Uno de los centros que está casi listo es la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.EFE