SANTO DOMINDO, República Dominicana.-El ministro de las Fuerzas Armadas, almirante Sigfrido Pared Pérez, anunció que su retiro de las filas militares se producirá este año o el siguiente, tras cumplir 4 décadas sirviendo a los cuerpos armados.
“En las Fuerzas Armadas… yo tengo mis días contados, yo me voy este año o tal vez el año que viene. Yo soy ya, como dicen, pasado meridiano”, expresó.
Pared Pérez, quien ha ocupado en dos oportunidades el mando de las Fuerzas Armadas, además de haber encabezado la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI) y la Dirección de Migración, considera que debió estar retirado hace años, pero el factor suerte y la coyuntura lo han favorecido.
En su opinión, los retiros deben aplicarse primero a los generales que tienen más tiempo en las filas, los que han sido jefes de sus instituciones y también a los que nunca debieron ser generales.
El único lugar del mundo donde hay tenientes que nunca han pasa por un destacamento es aquí en República Dominicana, y asegura que eso hay que acabarlo de una vez y por todas
Sin embargo, reconoce que tal decisión le compete al presidente de la República, como jefe supremo de las Fuerzas Armadas.
“Yo siempre he dicho que los generales que tienen que irse primero son los que tienen más tiempo en la Fuerza, los que han sido ya jefes,” manifestó el ministro.
Sostiene que deben ser puestos en retiro muchos oficiales que nunca debieron ser ascendidos al rango de general, porque en su opinión, ascender a general no es sólo por la condición académica y/o técnica, sino que la madurez es necesaria.
Actualmente las FFAA mantienen activos a tres ex ministros y 11 ex jefes de Estado Mayor de las instituciones militares, de los cuales, sólo los generales Virgilio Pérez Féliz y Cáceres Chestaro tienen funciones.
El jefe de los cuerpos armados manifestó que las Fuerzas Armadas aspiran a que algún día el rango de general sea avalado por el Congreso Nacional, aunque recomendando por el Presidente de la República.
Además, favorece que sea una comisión mixta del Congreso que haga las evaluaciones para conceder tal rango, que obligue al oficial a explicar por qué considera que puede ser general, y que deba responder preguntas sobre seguridad y defensa.
Apuntó que en Fuerzas Armadas se ha registrado en las últimas dos décadas una distorsión de las posiciones de mando en los cuerpo armados, no sólo con los generales, sino también con los coroneles, tenientes coroneles y mayores.
Puso como ejemplo la situación del Ejército Nacional, que tiene en sus filas más tenientes que rasos.
“Estamos trabajando por lo menos en lo que son los rangos, desde alistado hasta coronel y teniente coronel, tratando de reorientar lo que es la pirámide de mando de las Fuerzas Armadas”, manifestó.
El almirante dijo que el proceso ya fue empezado y se ha pensionado a oficiales, tanto superiores como subalternos, y se les está dando la baja a los alistados que no tienen ya razón de ser dentro de las instituciones militares.
“Se ha dado el caso, que lo hemos visto ahora, donde hay oficiales que no merecen ser oficiales y alistados que no merecen ser alistados”, precisó.
Aseguró que el único lugar del mundo donde hay tenientes que nunca han pasa por un destacamento es aquí en República Dominicana, y asegura que eso hay que acabarlo de una vez y por todas.
“En mis primeros 11 años como militar me la pasé viajando permanentemente desde Manzanillo, Samaná, Puerto Playa, Barahona, fui a Bávaro a buscar presos; o sea que a uno le dio mucho trabajo ir adquiriendo los rangos”, expresó Pared Pérez.
Advirtió que el que quiera ser militar debe ingresar a la academia o a un centro de las instituciones castrenses de las Fuerzas Armadas, porque los privilegios serán eliminados de raíz.
El ministro enfatizó que aquellos militares que no merecen estar en las Fuerzas Armadas serán expulsados.
“O sea, el que no tenga las condiciones para ser militar se va eliminando y naturalmente ingresando a nuevos miembros con capacidad para servir en los institutos armados”, expresó.
El almirante Sigfrido Pared Pérez fue entrevistado en Dialogo Libre, del periódico Diario Libre, donde asistió acompañado del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.