SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) y de la Dirección de Inteligencia (J-2) de las Fuerzas Armadas desarticularon una red de supuestos comerciantes que se dedicaban a exportar de manera clandestina productos comestibles desde el territorio dominicano hacia Haití.
El grupo estaba integrado por haitianos y dominicanos, que alegadamente evadían los controles de aduanas y el pago de los impuestos correspondientes. En la operación de arresto se confiscó un cargamento de mil 356 quítales de azúcar, 840 saco de ajo y 158 quintales de arroz, que serian trasegado ilegalmente a la vecina nación.
Los operativos fueron realizados en diferentes comunidades fronterizas de Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Perdónales, durante los meses de junio y julio, según informaron las autoridades de las Fuerzas Armadas.
Durante las pesquisas fueron apresados varios comerciantes de ambas nacionales, quienes fueron enviados a la justicia bajo cargo de comercio ilícito, sin embargo los nombres no fueron revelados por las autoridades.
Carbón
Por otro lado, oficiales del CESFRONT se incautaron de dos camiones marca “Daihatsu” repletos de sacos conteniendo carbón vegetal producido en territorio dominicano para ser comercializado ilegalmente en la frontera.
Durante las pesquisas fueron apresados varios comerciantes de ambas nacionales, quienes fueron enviados a la justicia bajo cargo de comercio ilícito
Se informó que los miembros de ambos organismos destacados en la frontera terrestre con Haití, recuperaron, además, varios vehículos y motocicletas que fueron robados en distintos puntos del país y traslados a la frontera con fines de cruzarlos a territorio haitiano.
La Dirección de Inteligencia (J-2) informó que los productos incautados se entregaron a la Dirección General de Adunas (DGA) y los camiones involucrados en los contrabandos permanecen retenidos en la sede de las Fuerzas Armadas.
Mientras que los vehículos recuperados fueron entregados a sus reactivos dueños por las autoridades de los organismos militares.