SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consejo de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, aprobó el pasado 15 de diciembre una nueva normativa que regularía la elaboración y desarrollo de los programas de formación docente de la República Dominicana.-
La nueva normativa, que modifica la que regía desde el 2011, da cumplimiento a uno de los mandatos del Pacto Nacional para la Reforma Educativa.
Según se afirma en un documento del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología, con esta normativa se busca que las instituciones de educación superior que forman docentes para los niveles inicial, primario y secundario garanticen junto a ese ministerio, que los nuevos aspirantes a la digna tarea de conducir aprendizajes respondan a los perfiles establecidos, orientados a una educación de calidad.
En la normativa, se establece cuál es el perfil que deben regir a los nuevos educadores, cuanto tiempo de trabajo necesita el estudiante para alcanzar las metas de aprendizaje, cuáles programas deben desarrollar, cómo debe ser la infraestructura, servicios y recursos para el aprendizaje y cuáles deben ser los métodos de evaluación, entre otros.
Dentro de la comisión que participó en la elaboración de la normativa se encuentran funcionarios del MESCYT, del Ministerio de Educación, del ministerio de la Presidencia, así como de las principales universidades del país.
Lea íntegra la resolución que aprueba la Normativa para Regular la Elaboración y Desarrollo de los Programas de Formación Docente en la República Dominicana: