WASHINGTON, DC .-La Mesa Redonda Domínico- Americana y el Concilio Nacional Domínico Americano (NDAC), llevarán a cabo un foro público titulado "Criminalidad e Inseguridad en República Dominicana: Una EMERGENCIA Nacional".
Según explicó la Dra. María Teresa Feliciano, Presidenta de la Mesa Redonda Dominico Americana, la situación de criminalidad e inseguridad en la República Dominicana ha alcanzado niveles alarmantes, lo que motiva que el tema sea llevado a debate.
"La diáspora dominicana, la Mesa Redonda y el Concilio Nacional Dominico-Americano en los Estados Unidos contemplan con profunda preocupación esta condición y reúnen a distinguidos peritos en la rama, a fin de dilucidar el tema y ofrecer posibles soluciones. Este foro da seguimiento a la conversación sostenida recientemente en Santiago, República Dominicana, sobre el mismo tema", precisó.
EL foro se efectuará el sábado 8 de octubre a las 10 de la mañana en el salón East Dining Room (Music Building) en Lehman College de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) localizado en el 250 Bedford Park Blvd West Bronx, NY 10468.
Explicaron que, debido a limitación de espacio, el cupo del foro será limitado a 90 personas, por lo cual es necesario registrarse previamente
La lista de panelistas incluye a José Ramón Fadul Fadul, Ministro de Interior y Policía de la República Dominicana, el Dr. Ramón Antonio Veras (Negro), la reconocida Dra. Rosario Espinal, socióloga y catedrática de Temple University, la periodista Sara Pérez, la Dra. Lilian Bobea, socióloga, catedrática y autora de investigaciones sobre defensa y seguridad social en Latino América y el Caribe, y el periodista y líder comunal Rhadames Pérez.
El foro será moderado por José Morales, un reconocido educador y activista en los Estados Unidos.
El foro se efectuará como parte de la Décimo Cuarta Cumbre Nacional de Líderes de la Mesa Redonda Domínico-Americana a llevarse a cabo del 7 al 9 de octubre en Lehman College.
Se esperan cientos de participantes en la Cumbre incluyendo líderes, dignatarios, estudiantes y profesionales provenientes de diversos estados en los Estados Unidos, Puerto Rico y la República Dominicana. El orador principal será el Embajador norteamericano en la República Dominicana, Raúl H. Yzaguirre.
Los organizadores invitaron a representantes de los medios de comunicación y al público en general a que participen en el debate.
Explicaron que, debido a limitación de espacio, el cupo del foro será limitado a 90 personas, por lo cual es necesario registrarse previamente.
Para participar en el foro e inscribirse en la conferencia se puede hacer visitando www.danr.org o enviando un correo electrónico a info@danr.org o llamando al 202-238-0097.
Acerca de DANR y NDAC
El Concilio Nacional Dominico-Americano (NDAC) es el órgano cívico de capacitación, apoderamiento, relaciones públicas, comunitarias y participación de la Mesa Redonda Nacional Dominico-Americana (DANR) compuesto por más de 120 concilios locales operando en los Estados Unidos y sus territorios, incluyendo Puerto Rico y la Islas Vírgenes, con la función de determinar la agenda nacional en la convención anual y abogar por el desarrollo socio-económico y político de los dominicanos en los Estados Unidos y nuestras comunidades en áreas concernientes a la educación, desarrollo económico, salud, inmigración y apoderamiento político y comunitario.