REDACCIÓN.-Herb Jackson, corresponsal en Washington del periódico digital de Nueva Jersey NorthJersey.com, ofreció ayer miércoles su enfoque con nuevos datos sobre las repercusiones actuales y posibles de la situación que enfrenta el senador demócrata por ese estado, Robert Menéndez, ante una eventual acusación por delitos federales. A continuación ofrecemos el texto de su artículo en español.

El senador Bob Menéndez, furioso por filtraciones sobre una acusación de corrupción que se avecina, podría ver un aumento en las contribuciones a su fondo de defensa legal porque las revelaciones sobre una investigación del Departamento de Justicia llegaron mientras estaba teniendo disputas altamente visibles con la Casa Blanca.

Varios activistas pro israelíes dijeron que las personas estaban motivadas por la posibilidad de que los informes anónimos que dicen que Menéndez enfrentará cargos por delitos están vinculados a las críticas del Paramus demócrata sobre el manejo de la administración Obama de las conversaciones nucleares con Irán y el relajamiento de las restricciones a Cuba.

“La mayoría de la gente con las que he hablado sienten que le están creando una mala reputación, que la fiscalía tiene tintes políticos”, dijo Ben Chouake, presidente del NORPAC, con base en Englewood Cliff, un comité que recauda dinero para los demócratas y republicanos que apoyan a Israel. “En este asunto en particular, incluso los republicanos apoyarían a Bob Menéndez”.

Menéndez ya recaudó casi US$900,000 por concepto de costos entre abril y diciembre del año pasado, y más de US$100,000 de los que vinieron de fervientes defensores de Israel. Cuando terminó el 2014, el fondo fiduciario para gastos legales tenía US$104,000 en la mano.

Menéndez presionó a otras agencias federales sobre un contrato de seguridad portuaria en República Dominicana en manos de una sociedad en la que Melgen tiene una participación

Los informes publicados y una sentencia sellada por un tribunal federal de apelaciones que erróneamente se hizo público han dicho que los fiscales creen que Menéndez tomó acciones oficiales que beneficiaron a un amigo y colaborador, Salomón Melgen, a cambio de regalos, incluyendo vuelos en jet privado de Melgen. Menéndez ha negado las acusaciones y pidió una investigación sobre las filtraciones.

Menéndez reembolsó a Melgen US$58,500 dólares en 2013 por dos vuelos realizados en 2010. El año pasado, pagó a Melgen US$11,250 adicionales por un vuelo realizado en 2011. Los vuelos podrían haber violado las reglas de ética del Senado que incluyen los viajes en aviones privados, pero la oficina de Menéndez culpa como descuidos administrativos los retrasos en los pagos.

Menéndez también cuestionó a los funcionarios federales que supervisan Medicare sobre una regulación que está en el centro de una disputa que llevó a que Melgen, un oftalmólogo, pagara al Gobierno unos US$9 millones. La oficina de Menéndez también presionó a otras agencias federales sobre un contrato de seguridad portuaria en República Dominicana en manos de una sociedad en la que Melgen tiene una participación.

Lionel Kaplan, un abogado de Princeton, expresidente del American Israel Public Affairs Committee, dijo que a partir de lo que ha leído sobre los cargos “no parece que haya algo allí”.

“Me parece que cualquier congresista o senador intercede en nombre de ciudadanos en un montón de maneras diferentes”, dijo Kaplan. “Por lo que he leído, uno pensaría que los cargos fueron alegando un quid pro quo, pero no he visto nada en ninguna parte donde alguien diga que hubo un quid pro quo”.

Kaplan, un demócrata y durante mucho tiempo partidario de Menéndez, fue uno de los primeros contribuyentes con el fondo legal fiduciario del senador en abril de 2014. Dio US$10,000, el máximo legal permitido por las regulaciones del Senado, y fue uno de los 16 líderes actuales y anteriores del AIPAC (American Israel Public Affairs Committee)     que dieron en conjunto US$107,500 dólares durante el segundo trimestre de 2014.

Menéndez y el senador por Illinois Marcos Kirk, un republicano, patrocinaron una ley que impone sanciones que obligaron a Irán para comenzar a negociar con los Estados Unidos y otras naciones sobre sus investigaciones nucleares. Menéndez y Kirk están patrocinando un proyecto de ley que impondría sanciones más duras si las conversaciones fracasan, y Menéndez dio un encendido discurso el 2 de marzo en la conferencia anual de AIPAC en Washington en la que criticaba a la administración Obama.

Menéndez concluyó el discurso diciendo que no sería “intimidado por nadie, ni por los enemigos políticos de Israel, ni por mis amigos políticos cuando creo que están equivocados”. Un día después de ese discurso, Menéndez fue uno de los demócratas que escoltó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu a la Cámara, donde este dio un discurso ante una sesión conjunta del Congreso que varios demócratas boicotearon porque la invitación no había sido concertada previamente con la Casa Blanca.

El 6 de marzo, CNN fue el primero medio en informar de que el fiscal general Eric Holder había firmado cargos penales contra Menéndez. En los días siguientes, varios republicanos, entre ellos Kirk y el senador Ted Cruz de Texas, sugirieron que las filtraciones estaban vinculadas a las posiciones de Menéndez sobre Irán e Israel.

El New York Times informó el jueves que el abogado de Menéndez se reunió con el Departamento de Justicia para argumentar en contra de la decisión, y que cualquier acusación está aplazada hasta la próxima semana, no antes.

“El momento en que esto se da es muy curioso, en el mejor de los casos”, dijo Kaplan. “Creo que mucha gente va a aportarle a su fondo de defensa. Él va a tener mucho apoyo no sólo en Nueva Jersey, sino en todo el país (…) Los republicanos no están respondiendo a esto de manera diferente a los demócratas”

Hasta el 31 de diciembre de 2014, Menéndez recaudó US$867,000 para su fondo de gastos legales, y gastó US$763,000, de acuerdo con información publicada en el Servicio de Impuestos Internos. También gastó US$500,000 en costos legales desde 2013 de su fondo de campaña de reelección, que tenía US$1,4 millones en el banco al final del año pasado. Las reglas de ética del Senado permiten aportaciones máximas al fondo legal de US$10,000 al año, por lo que personas aportaron el año pasado pueden dar dinero de nuevo este año.

Menéndez también obtuvo el apoyo de Shmuley Boteach, el rabino de Englewood, quien se presentó como un republicano para el Congreso en 2012 y dirige un grupo sin fines de lucro llamado The World Values Network. El grupo de Boteach publicó un anuncio a página completa en el New York Times agradeciendo a Menéndez por su “audacia de decirle la verdad al poder”.

"Las personas que no eran siquiera simpatizantes o amigos del senador nos agradecieron, tanto demócratas como republicanos”, dijo Boteach. “Esto realmente creó una fuerte reacción bipartidista”.

Boteach dijo que no tenía opinión sobre los posibles cargos y sólo quería mostrar su agradecimiento por los esfuerzos de Menéndez anteriores, aunque dijo que algunas personas que le llamaron preguntaron cómo podrían contribuir en apoyo al senador.

Otros, sin embargo, le preguntaron si él realmente quería estar alineado con alguien que está a punto de ser acusado, y otros le dijeron que no podían apoyar a un demócrata y que sería mejor si Menéndez dejara el puesto.

“Yo dije que eso era ridículo”, dijo Boteach. “Nosotros no abandonamos a nuestros amigos”.

Una vacante producida por la renuncia de Menéndez la llenaría temporalmente el gobernador, y puesto que el gobernador Christie es un republicano, es de suponer que él nombraría a alguien de su propio partido.

En una declaración pública sobre los posibles cargos, el 6 de marzo, Menéndez dijo: “Yo no voy a ninguna parte”.

Fuente: http://www.northjersey.com/news/timing-of-potential-indictment-leak-could-spur-surge-of-donations-to-menendez-legal-defense-fund-1.1296703