PARÍS, Francia.- Promoviendo el hastag #MediapartLive, el diario Mediapart, expresó su solidaridad con las víctimas del atentado terrorista ocurrido en el semanario satírico francés “Charlie Hebdo”, con un evento en vivo, en defensa de la libertad y contra el odio, efectuado ayer miércoles 07.
El evento se emitió de forma gratuita a través de su sitio de Internet. Mediapart incentivó a los lectores a hacer preguntas en el chat y las redes sociales a través de la etiqueta.
Previo a la realización del programa, el diario digital francés, especializado en investigación y opinión, adelantó que funcionarios de diversas instituciones y medios se habían unido espontáneamente, mientras se efectuaba el lanzamiento de las invitaciones en todas las direcciones.
Entre los medios de comunicación y los periodistas que participaron están: Patrick Apel-Muller (Humanidad), Bastamag Frank Bourgeron (cómic), Abdelkrim Branine (Beur FM), Said Branine (Oumma.com), Sylvain Courage (L’Observateur) Xavier Delaporte (Rue89), Bruno Delport (Radio Nova), Jean-Pierre Denis (Vida), Stéphane Durand-Souffland (BBC), Silvain Gire (Radio Arte), Hervé Kempf (Reporterre).

Además Sonia Kronlund (Pies tierra / France Culture), Karine Le Louet (Terra Eco), Roger Martelli (Vistazo), Nordine Nabili (BondyBlog), Jean-Pierre Perrin (Liberación), Daniel Schneidermann (congelación de cuadro), Loïc Sequía (Revisión cómic) Denis Sieffert soulcie (Politis) Thibaut (cómic) y entre otros.
“Más allá de la prensa, esta masacre sin precedentes es una alarma para todos nosotros, para nuestra sociedad, para nuestro país”, destacó el medio digital a través de su comunicado.
Ayer, una multitud de personas se concentró en silencio y con bolígrafos en alto en la céntrica plaza de Trafalgar, en Londres, en señal de rechazo al atentado perpetrado en la sede del semanario.
Los participantes en la protesta silente, portaron carteles con la inscripción "Je suis Charlie" (“Yo soy Charlie”), para demostrar sus solidaridad.
Noticias relacionadas.