San Francisco de Macorís.- El presidente Danilo Medina, ofreció facilidades para el otorgamiento de créditos a través del Banco de Reservas, a los comerciantes afectados por el incendio que destruyó más de 15 establecimientos, pero el concejo de regidores del Ayuntamiento municipal se opone a que se levanten nuevas edificaciones en el lugar.

Los informes dan cuenta que la gobernadora de la provincia Duarte, ingeniera Miledis Núñez, sostuvo un encuentro en el palacio nacional con el presidente Danilo Medina, exponiéndole la situación que confrontan muchos comerciantes afectados por el siniestro. De los más de 15 establecimientos devastados, solo 3 disponían de seguro.

Tras el encuentro el presidente ofertó instruir para que a los comerciantes afectados se le favoreciera con préstamos para que en el menor tiempo posible puedan reestructurar sus antiguos establecimientos.

Sin embargo trascendió que la sala capitular del ayuntamiento de San Francisco de Macorís, emitió una resolución donde establece que nadie puede construir en esos terrenos, ya que los mismos pertenecen al cabildo local.

Se dijo que el próximo lunes la gobernadora de la provincia Duarte, podría volver a reunirse con el presidente de la republica para manifestarle la oposición de la sala capitular del ayuntamiento municipal de San Francisco de Macorís.

Algunos sectores estiman necesario que en el lugar sea levantada en una gran plaza comercial de varios niveles.

Otros entienden que el lugar debe ser preservado por el valor histórico  que representa para los francomacorisanos.

¨Es que el viejo mercado es un símbolo de lo que es nuestra economía y sus orígenes. En este lugar se puede hacer un buen trabajo con criterio para conservar algo de lo que queda de nuestra identidad que la vamos perdiendo día a día por no haber un criterio urbanístico de planificación y proyección urbana¨, opinó un arquitecto que pidió reserva de su nombre.

Señala que como arquitecto ve el potencial que tiene la zona para crear un espacio donde se mezcle el comercio, la cultura y el entretenimiento no solo para beneficio de los que salieron afectados, sino para todo el comercio del centro que poco a poco se ve perdiendo la batalla frente a los grandes comercios y a todos los ciudadanos también.

En la zona donde ocurrió el siniestro  alojaba el antiguo mercado municipal, que fue devastado por un incendio en 1940  y cuyas estructuras se mantienen intactas.